Desconexión digital


Llegan las vacaciones y es el momento de que actives el out of office, apaga el ordenador y disfruta de tu merecido descanso. Con frecuencia el trabajo te persigue y cuesta dejar de lado los mails y las obligaciones diarias y más cuando hoy en día tenemos un gran número de herramientas digitales para estar conectados.
La mayoría de españoles declara responder e-mails y atender llamadas de trabajo durante su periodo de vacaciones o en fines de semana.
Los principales motivos que te llevan a responder e-mails y atender llamadas son la obligación que siente el empleado de hacerlo, seguido de cuando el puesto de trabajo que ocupas lo requiere y el tercer motivo es que sientes la necesidad de estar al día de todo, aunque estés de vacaciones.
Con la reforma de la Ley de Protección de Datos, se incluye un apartado destinado a regular la “Desconexión Digital” o también denominada “Desconexión laboral”, este apartado protege a los empleados del derecho de no tener que responder comunicaciones electrónicas fuera de su jornada de trabajo, respetando su tiempo de descanso y vacaciones.
En la actualidad son pocas las empresas que disponen de esta política de desconexión, solo 3 de cada 10 empresas pequeñas y 1 de cada 10 de empresas grandes.
La mayoría de población española esta a favor de la aplicación de las políticas de desconexión digital ya que te permite conciliar tu vida personal y profesional, desconectar del trabajo y reducir tu nivel de estrés.