¿Digo en mi currículum que tengo una discapacidad?


Hace unos días le pregunté a un amigo si debía indicar que soy una persona con discapacidad en el currículum. Su respuesta fue inmediata.
– No debes incluirlo porque no te han visto, no saben cómo estás y se imaginarán que no podrás trabajar como ellos quieren.
Yo le respondí que si no lo hacía la empresa no podría valorar los grandes descuentos fiscales que yo les proporcionaría como persona trabajadora discapacitada.
Él se quedó pensativo y sentenció:
– Tu verás, haz lo que creas conveniente.
Realmente, este es el gran dilema que tenemos las personas con discapacidad a la hora de optar a un empleo: no sabemos si comunicar nuestra minusvalía ó no.
Según algunos estudios realizados, parece ser que los empresarios tienen frenos para contratar a personas con discapacidad; por tanto, si lo saben antes de valorarnos y ver nuestro físico, seguramente nos descarten sin comprobar conocimientos y experiencia profesional.
No obstante, si no lo decimos, estamos privando a estos empresarios de valorar los importantes descuentos y beneficios fiscales que tendrá su empresa si contrata a un discapacitado.
En cualquier caso, yo recomiendo siempre la honestidad, la verdad: soy partidario de incluir que somos personas con discapacidad en el currículum, aunque está claro que hay que explicarla muy bien, detallando escrupulosamente nuestros límites y estado.
La información es el mejor aliado para que desaparezcan los miedos o dudas.