• Inicio

¿Digo en mi currículum que tengo una discapacidad?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
10/05/2012 min

Hace unos días le pregunté a un amigo si debía indicar que soy una persona con discapacidad en el currículum. Su respuesta fue inmediata.
– No debes incluirlo porque no te han visto, no saben cómo estás y se imaginarán que no podrás trabajar como ellos quieren.
Yo le respondí que si no lo hacía la empresa no podría valorar los grandes descuentos fiscales que yo les proporcionaría como persona trabajadora discapacitada.
Él se quedó pensativo y sentenció:
– Tu verás, haz lo que creas conveniente.
Realmente, este es el gran dilema que tenemos las personas con discapacidad a la hora de optar a un empleo: no sabemos si comunicar nuestra minusvalía ó no.
Según algunos estudios realizados, parece ser que los empresarios tienen frenos para contratar a personas con discapacidad; por tanto, si lo saben antes de valorarnos y ver nuestro físico, seguramente nos descarten sin comprobar conocimientos y experiencia profesional.

No obstante, si no lo decimos, estamos privando a estos empresarios de valorar los importantes descuentos y beneficios fiscales que tendrá su empresa si contrata a un discapacitado.

En cualquier caso, yo recomiendo siempre la honestidad, la verdad: soy partidario de incluir que somos personas con discapacidad en el currículum, aunque está claro que hay que explicarla muy bien, detallando escrupulosamente nuestros límites y estado.
La información es el mejor aliado para que desaparezcan los miedos o dudas.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized