• Inicio

Dime cómo te sientes en el trabajo y te diré qué tipo de perfil profesional eres

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
23/01/2023 min

La incertidumbre ha sido la tónica que ha dominado los dos últimos años, tanto en el terreno social como laboral. Después de la pandemia por la COVID-19 se han dado toda una serie de acontecimientos que también nos han marcado, como la guerra de Ucrania, el crecimiento de la inflación o el incremento en el coste de las energías. Como no podía ser de otra manera, todas estas circunstancias han tenido un importante impacto en el panorama laboral.

Fenómenos como el teletrabajo, la escasez de talento en determinados sectores (como el sanitario, el tecnológico o el comercial) o los cambios en las prioridades de los trabajadores han marcado estos meses en los que se está produciendo, como comúnmente diríamos, un cambio de paradigma. En este contexto, InfoJobs ha dado a conocer el II Análisis sobre los perfiles actitudinales de los trabajadores en España, con el que trata de conocer de primera mano cuáles son las necesidades, preocupaciones y aspiraciones de los profesionales españoles.

¿Y tú? ¿Dónde estás tú? Hoy te sugerimos descubrir qué perfil profesional eres teniendo en cuenta lo que piensas y cómo te sientes. ¡Piensa en cuál de estas cuatro frases te reconoces!

 

Dime cómo te sientes en el trabajo y te diré qué tipo de perfil profesional eres

El trabajo es mi pasión…

Estoy especialmente formado/a y especializado/a en mi trabajo. También domino varios idiomas. Suelo implicarme e integrarme muy bien en la empresa y siento que todavía puedo mejorar. Me apasiona mi trabajo y siento que he avanzado a buen ritmo por la senda de la digitalización. Creo que mis necesidades básicas están cubiertas, pero pienso que todavía puedo dar algunos pasos más allá para realizarme.

Me gusta mi trabajo y valoro, por encima de muchas otras cosas, el compañerismo. Lo que más me preocupa es no percibir un salario acorde a mi formación. Por esto y por muchas más cosas, necesito tener confianza en la empresa y en mis superiores, además de tener la certeza de que podré desarrollarme en lo personal y lo profesional.

¿Sabías que perfiles como tuyo son los que más beneficios tienen en las empresas?

¡Tienes un perfil profesional VOCACIONAL!

 

¿Cambiar de empleo? ¡Ni pensarlo!

Concibes el trabajo de una manera muy funcional: es decir, como una manera de ganarte la vida. A pesar de eso, estás dispuesto/a a hacer algún que otro sacrificio profesional, siempre y cuando sirva para conseguir tus objetivos y alcanzar el bienestar. Te gusta tener buenos compañeros/as y te seduce la idea de trabajar en una empresa sólida.

Lo que más te preocupa es la posibilidad de perder el empleo y quedarte en paro y tienes serias dificultades para conciliar. El teletrabajo o la jornada intensiva te parecen soluciones razonables, siempre y cuando no te impidan desconectar.

Tienes un buen nivel formativo, pero lo de seguir aprendiendo no te interesa demasiado. ¿La meta más importante? Reducir tu nivel de estrés, quizá a través de una solución de futuro como la semana laboral de 4 días.

Si te identificas con la mayor parte de estas afirmaciones, debes saber qeu tu perfil coincide con el mayoritario en España (34 %).

¡Tienes un perfil profesional CONSERVADOR!

 

Dime cómo te sientes en el trabajo y te diré qué tipo de perfil profesional eres

 

No sin formación, por favor…

La pandemia me ha afectado. Estoy cansado/a y desmotivado/a y muchas veces también me siento frustrado/a y agotado/a. Sea como sea, no he perdido la esperanza de que todo pueda mejorar.  Me gusta formarme, especialmente si la formación puede ayudarme a alcanzar nuevos retos profesionales, conseguir reconocimiento, un ascenso o un trabajo más interesante.

Me interesa más conseguir mis objetivos que luchar por los de la empresa. El salario me importa, claro, ¿y a quién no? En cualquier caso, también me gusta que el trabajo que hago se reconozca. Lo del teletrabajo me interesa: pienso que es un nuevo modelo laboral que aporta muchas ventajas, especialmente en cuanto a conciliación.

No tengo ningún inconveniente en hacerme con las nuevas tecnologías, por eso me preocupa que la empresa en la que trabajo funcione todavía con un modelo estrictamente presencial. Por nada del mundo me gustaría sentir que el trabajo ya no me motiva.

Es uno de los perfiles menos comunes y aunque también es un poco negativo, no pierde la esperanza. ¡En absoluto! 

¡Tienes un perfil profesional INCONFORMISTA!

 

¿El trabajo? Una manera de ganar dinero

En mi puesto de trabajo no dispongo de demasiados beneficios y no creo que esto pueda mejorar. Entiendo el trabajo como una manera de ganar dinero y creo que lo hago correctamente, pero tampoco quiero implicarme más. ¿Me pagan por esto? Pues esto es lo que hago: nada más. Mis estudios son los más básicos y el paso a lo digital me trae un poco de cabeza.

Al final, lo que valoro de mi puesto de trabajo es tener buenos compañeros/as y estar cerca de casa. Si no tengo que desplazarme, mejor que mejor. Lo que ahora mismo me preocupa es que hayan retrasado la edad de jubilación y las prestaciones por desempleo que existen para personas en edades más avanzadas. No me he formado mucho más porque creo que no es necesario. Al final lo único que pido es poder conservar mi puesto de trabajo.

Este es el perfil con menos beneficios laborales. ¿Lo identificas como el tuyo? 

¡Tienes un perfil profesional ACOMODADO!

Encuentra tu nuevo trabajo en InfoJobs. ¡Mira las ofertas que tenemos para ti!

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized