• Inicio

Se buscan directores de franquicia mayores de 35/40 años

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
29/05/2013 min

Gabriela Unzaga se encarga tanto de la selección de estos perfiles como de su posterior desarrollo y tutela. En sus ofertas de trabajo, sorprende que busquen candidatos mayores de 35/40 años, algo que no suele ser habitual.

¿Por qué preferís candidatos mayores de 35/40 años?

Porque el mercado ha cambiado. Hace unos años el cliente era exigente fundamentalmente con el producto o servicio que compraba. Hoy también lo es con su asesor. El cliente quiere un  producto de calidad y competitivo y también un profesional de confianza que le garantice un servicio óptimo. Nosotros creemos que estos requerimientos se trasladan con más fuerza en esos perfiles de edad.

Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son sus mejores cualidades?

Su decisión de labrarse un futuro profesional definitivo y que muchas veces son poseedores de una profesionalidad anterior que  el cliente conoce y valora, sea cual sea el sector en el que esa persona se haya desarrollado con anterioridad. También son conocedores de  lo que el mercado laboral les puede ofrecer y esto hace que decidan  bien donde ” invertir ” su tiempo. Además, su experiencia de vida generalmente da lugar a un mayor número de contactos y por consiguiente muchas referencias donde poder desarrollarse comercialmente.

¿Cuáles suelen ser sus puntos de mejora?

Romper con ciertos hábitos y rutinas. Creo que algunos perfiles con éxito demostrado en el área comercial deberían  ser un poco más decididos a la hora de intentar desarrollarse en otros sectores con futuro, pero que son diferentes a los que conocen.  Por lo tanto, trabajamos la autoconfianza basándose en su propia experiencia.

¿Tenéis muchos candidatos que aplican a vuestras ofertas?

En estos momentos económicamente difíciles, sí que hay bastante demanda. Hay que tener en cuenta que muchas empresas  están en recesión y han tenido que reducir su estructura comercial, y que el sector del empresariado autónomo se ha visto muy afectado.  Precisamente, en este proyecto buscamos gente con mentalidad empresarial que quiera trabajar en el área comercial.

¿Cómo es un proceso de selección habitual en Seguros Bilbao?

Recibimos el CV y analizamos si el perfil se ajusta al que buscamos. Si es así, le convocamos para conocerle personalmente y trasladarle en qué consiste nuestro programa. Una vez realizada esta primera selección, el candidato que la supera es convocado para realizar un test de personalidad con el que finalmente se decide si se incorpora o no al programa.

¿Participas directamente en los procesos de selección?

Sí. Realizo la segunda y última entrevista antes de su incorporación definitiva al  programa.

¿En qué te fijas en una entrevista a un candidato?

En este orden. Primero en la seriedad y madurez del candidato, luego en su experiencia, sociabilidad y finalmente en el potencial para llegar a un amplio mercado de referencias.

¿Se sorprenden vuestros candidatos de que busquéis mayores de 40?

No, aunque inicialmente muchos de ellos muestran sus dudas al respecto de si es o no es demasiado tarde para empezar a forjarse un negocio propio.

¿Crees que estos perfiles aportan algún “extra” a la organización?

Aportan coherencia y seriedad al grupo así como conocimientos, experiencia y buenas prácticas profesionales a sus otros compañeros. Además generalmente tienen una relación muy buena con su responsable: existe una gran complicidad en el desarrollo de sus respectivas tareas y ambos saben que el éxito de uno es la consecuencia del éxito del otro.

¿Quieres estár informado de todas las ofertas y cursos de formación del sector comercial? Sigue a @IJComerciales

También te puede interesar: Ofertas de trabajo de Seguros Bilbao

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized