• Inicio

Dudas frecuentes sobre el CV

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
10/01/2017 min
El currículum ha ido cambiando a lo largo del tiempo y alguna información que antes era necesaria, ahora ha dejado de serla. A continuación, hacemos una lista con las dudas más frecuentes relacionadas con la redacción del CV:
¿Debo titular el CV con “Currículum Vitae”?
El seleccionador no necesita que lo titules así para saber que es un CV, por lo tanto no aporta nada. Usa el espacio para el titular de tu perfil profesional.
¿Debo poner el estado civil y familiar?
Puede que sea un dato con “cierto” interés para una empresa, pero está totalmente obsoleto incluirlo en el currículum. La empresa no debería ni siquiera preguntarlo, pero recuerda que – según al puesto de trabajo al que te presentes – quizás necesita conocer tu disponibilidad horaria para viajes o cambio de residencia.
¿Incluyo la fecha de nacimiento o la edad?
La edad no, porque es un dato que tendrías que ir actualizando, pero la fecha de nacimiento es recomendable ponerla. Se trata de un dato importante para la empresa y tarde o temprano tendrás que aportarlo.
¿Pongo el DNI?
Puedes incluirlo o no, pero no es necesario. Cuando la empresa necesite este dato para el contrato te lo pedirá.
¿Pongo mi dirección completa?
Con poner provincia y código postal es suficiente. Para la empresa, conocer la provincia de residencia será un dato fundamental (este es uno de los factores de descarte más frecuentes) y, en algunos casos, también valorará la cercanía al trabajo.
¿Indico si tengo permiso de conducir y vehículo propio?
Es un dato que es muy recomendable incluir siempre. A algunas empresas le interesa el dato y a otras no, pero no molesta.
¿Especifico hobbies u otras actividades?
Como norma general, ha pasado de moda y no es recomendable incluirlo, pero hay excepciones:
Por ejemplo, si has sido entrenador de un equipo de fútbol infantil puede ser un valor añadido para puestos de cuidador, profesor, incluso para puestos de gestión de equipos. O si has sido presidente de alguna asociación estudiantil también puedes incluirlo.
Si eres “runner semiprofesional”  y te presentas a un puesto de dependiente en una tienda de deporte, no dudes incluirlo.
¿Especifico el uso de internet?
A día de hoy en algún CV se puede leer: Informática: “manejo de internet”, “uso de internet” etc. En la actualidad, esto se da por supuesto… no aporta nada y puede perjudicar.
¿Especifico el uso de correo electrónico?
Más de lo mismo sobre lo explicado en el punto anterior. Ver esta información te remonta a otra época, queda muy raro y antiguo, es algo que se da por supuesto y no se valora.
¿Y las prácticas en empresas?
Si eres un recién titulado te interesa incluirlas y detallarlas todo lo que puedas.
Si eres un profesional senior, con años de experiencia, mejor dedicar ese espacio para las últimas experiencias, que son las más relevantes para la empresa.
¿Incluyo información sobre voluntariado?
Es una muy buena opción, sobre todo para perfiles sin mucha experiencia y desempleados.
¿Facilito un enlace a mis perfiles sociales?
Solo si usas estos perfiles sociales a nivel profesional y los tienes bien trabajados. Pero si lo usas para ocio, temas personales o los tienes muy abandonados, no incluyas esta información.
El expediente académico, ¿lo pongo?
Cómo norma general no, pero para determinados puestos – sobre todo en perfiles junior orientados a consultoría o auditoría – la nota media o distinciones académicas son muy valoradas.
¿Especifico la formación que tengo sin finalizar?
Es mejor tener 3 años de una licenciatura que no tenerlos, pero es conveniente indicar que no está finalizada y si te quedan pocas asignaturas o el proyecto, indícalo también. Por el contrario, si sólo tienes 3 asignaturas aprobadas o sólo un año, mejor no incluyas esta información.
¿Incluyo recomendaciones o referencias en el CV?
Puedes mencionar que cuentas con ellas y que están a disposición de la empresa si las necesita.
¿Menciono los cursos antiguos y poco relevantes?
No los incluyas, como norma general no aportan valor, a no ser que sean cursos muy completos y especializados. Elimina los cursos que no estén relacionados con el puesto al que aplicas.
¿Indico mi disponibilidad para viajar o cambiar de residencia?
Estos datos puedes incluirlos… en algunos casos no serán relevantes y en otros sí, dependerá del puesto.
¿Incluyo una descripción de las empresas donde he trabajado?
Es interesante hacerlo si hay relación entre esa empresa y la empresa donde estás aplicando. Siempre es bueno mostrar cualquier afinidad que le dé un valor añadido a tu perfil.
José Jiménez Alonso es Responsable de Recursos Humanos, especializado en Selección y Captación del Talento y autor del blog de orientación laboral www.orientacionparaelempleo.com

¿Buscas nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized