• Inicio

¿Puede el dinero comprar la felicidad?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
05/03/2014 min
La hipótesis universal de que el dinero no puede comprar la felicidad no es cierta. O al menos así lo afirma el investigador en ciencias sociales Michael Norton, quien asegura que él y su equipo han comprobado que la felicidad sí se puede comprar. La condición para que esta regla se cumpla, según él, es que el dinero no se invierta de manera egoísta.
Para demostrar esta hipótesis, Norton y su equipo investigador hicieron un experimento con un grupo de voluntarios con el objetivo de medir si su nivel de felicidad cambiaba al gastarse el dinero en ellos mismos o en otras personas.
Los resultados demostraron que los voluntarios que se habían gastado el dinero en otras personas eran más felices. Los que, por el contrario, se gastaron el dinero en ellos mismos no experimentaron ninguna mejora en sus niveles de felicidad.
Invertir en los demás
Las conclusiones de este estudio demuestran que la cantidad de dinero gastada no es lo más importante. Lo que realmente hace feliz a las personas es el hecho de invertir este dinero, sea la cantidad que sea, en los demás en vez de en uno mismo.
Donar a ONGs
Donar dinero nos hace más felices. Según Norton, el estudio corrobora que “en la mayoría de países del mundo, la gente que dona dinero a causas benéficas es más feliz que la gente que no invierte en este tipo de acciones”.
Mejorar la sociabilidad
El dinero a menudo nos hace más egoístas porque tendemos a invertirlo en nosotros mismos. Si, por el contrario, invertimos parte de nuestro dinero en los demás, nuestras relaciones sociales mejoran y también aumenta nuestra felicidad. Hay estudios científicos que demuestran que las personas con más amistades y conexiones sociales tienen menos probabilidades de experimentar tristeza, soledad o baja autoestima.
“Si crees que el dinero no puede comprar la felicidad es que no lo estás invirtiendo correctamente,” afirma Norton. En vez de invertir el dinero en cosas para ti empieza a invertirlo en los demás y serás más feliz.
También te puede interesar: 10 consejos para ser feliz
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized