• Inicio

El secreto de la motivación

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
22/12/2017 min

En las consultas de mis clientes, sobre todo los líderes en organizaciones, siempre está presente la preocupación respecto de la motivación de su equipo de trabajo. “No están motivados”, “no están comprometidos”, son la descripción de su mayor preocupación. Mi respuesta es siempre la misma: no hay fórmula ni manera de poder “insuflar” motivación a otro.

La fuerza del reconocimiento es la única que puede ejercerse desde afuera. Es lo único que podemos hacer en pos de la motivación, que depende de cada uno. Como líder de un equipo, también como cliente, como empleado, como padre, como hijo y como ciudadano. El reconocimiento del trabajo realizado, no solamente cuando se ejecuta de forma extraordinaria, también cuando se hace según lo esperado.

motivación laboral

Re-conocer es “conocer de nuevo”, es permitir al otro que sepa qué es lo que esperamos de él. Reconocer y agradecer van de la mano. El poder del agradecimiento y del reconocimiento es que nuestra mente entienda y sepa qué es lo que se espera de nosotros. Nuestro cerebro “lee” el reconocimiento y al agradecimiento como un “premio”, porque le da claridad, ordena. Es más probable que las personas repitamos esa acción que se espera de nosotros si nos ha sido reconocida, con nuestro propio motor interno, con auto motivación.

Esa es el secreto de la motivación, y se encuentra solo a un “gracias” o “buen trabajo” de distancia. Claro que, para escribirlas, necesitaremos un libro de reconocimiento.

En el siguiente vídeo de TEDx Talks, Mariano Porcelins, entrenador de líderes y soñador, nos habla sobre las claves para motivarnos:

Carolina Casiello es Psicóloga y Coach Laboral. Es autora del Libro “Rumbo al Trabajo Feliz” y creadora del MAP® – Método de Auto reconocimiento de Propósito

¿Buscas nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized