• Inicio

Cómo elaborar un discurso ganador

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
18/09/2015 min
Tanto si buscas un nuevo empleo, como si eres emprendedor y buscas inversores, como si eres empleado por cuenta ajena, freelance o captador de fondos de causas sociales, saber seducir es fundamental para lograr tus objetivos.

¿Seduces y convences?

El método DICA te dará la luz y el foco que necesitas para un discurso seductor y ganador, para que consigas tus sueños. Coge papel y bolígrafo, responde cada una de las preguntas que te hago a continuación. Las respuestas armarán el guion de tu discurso.
Pongámonos en contexto. Vivimos en tiempos de zombis. Sí, de zombis desconectados los unos de los otros: no nos escuchamos ni conectamos. Toma nota del dato. El 95% de la comunicación la mantenemos con nosotros mismos y hay que hacer un gran esfuerzo para que te hagan caso. En resumen, somos zombis desconectados y que nos comemos el coco. El estrés es la comida de coco sin control. ¿Te sorprende?

¿En qué consiste el método DICA?

Es un método bien fácil que se adapta a cada uno para lograr un discurso con gancho.

Despierta al zombi

No arranques el discurso sin antes confirmar que tu audiencia está contigo, en el aquí y el ahora. Imagínate que eres el quinto emprendedor en presentar tu proyecto y en ese momento los miembros del jurado están cansados tras escuchar un discurso tras otro, sin pausa. ¿Cómo podrás asegurarte de que están conectados y listos para escucharte? Recuerdo un emprendedor que, antes de iniciar su discurso, pidió a los asistentes que respiraran con él, en pleno silencio. En otra ocasión, un emprendedor cantó en directo captando la atención de su audiencia.

Impacta al zombi

Tu audiencia ya está contigo. Lo has conseguido. Sus miradas están contigo y también sus oídos. Ha llegado el momento. Centra el tema que vas a tratar con impacto y alimenta las ganas de saber más del público. Se trata de segundos clave para enfocar la conversación sobre un tema concreto y seducir enfocándote en el sentido de utilidad que despierte el interés y curiosidad de tu audiencia. Lanzar un dato relevante, hacer una pregunta que invite a la reflexión o mostrar una fotografía vistosa relacionada con el tema pueden ser algunas de las técnicas para centrar y captar la atención y para mostrar la utilidad e impacto a nuestro público.

Cuenta una historia útil

Se trata del momento estrella, de entrar en los detalles, hilando una historia que revele los aspectos más atrayentes del proyecto, de la causa, de tu talento o de tu negocio. Los ejemplos, las metáforas o las anécdotas avivarán el atractivo de tu discurso. Pon nombre y menciona con claridad los beneficios e impactos de tu historia. De esta manera dejarás huella en tus interlocutores, transportando al oyente a la realidad que estás exponiendo. Recuerdo con cariño cómo un captador de fondos cautivaba a futuros donantes siendo el propio beneficiario quien explicaba la historia y vivencia personal gracias a la aportación de un donante.

Autenticidad, siempre

Aunque en último lugar, la autenticidad es el ingrediente clave para que el discurso enganche. Ser auténtico supone aceptarte tal y como eres y honrar tus valores. Siendo auténticos somos más libres y valientes para vencer la adversidad y lograr las metas que nos hayamos fijado.

¿Cómo sabrás que tu discurso ha sido seductor y ganador?

Esta es una gran pregunta. Siempre digo que un discurso ganador y seductor es el que impacta y motiva una nueva excusa comunicativa o relacional. Es decir, si tras tu discurso te proponen una reunión, un café o simplemente te lanzan piropos, podrás decir en voz alta que tu discurso tiene gancho. En otras palabras, habrás cautivado e impactado a tu interlocutor mostrando tu lado más diferenciador y auténtico.
Silvia Bueso es Captadora de Fondos, Comunicadora, Coach y experta en el “arte de pedir”. Ha consolidado su pasión por saber pedir actuando como captadora de fondos de grandes donaciones nacionales e internacionales en Fundación ESADE.
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized