• Inicio

Un 58% de los empleados de banca ve en peligro su puesto de trabajo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
14/11/2012 min
El más que posible rescate europeo para la banca española en un futuro no muy lejano, y la consiguiente nueva reestructuración, pone sobre la mesa nuevos reajustes de plantilla en el sector. De hecho, los agentes sociales ya han cifrado en 35.000 los puestos de trabajo que se pueden perder en este ámbito durante el próximo año, a los que se añaden los 30.000 que ya han sido destruidos desde que se inició la crisis. El dato es el mismo que vaticina el Servicio de Estudios del BBVA, que prevé un ajuste pendiente en el sector financiero de nuestro país de 8.000 oficinas (un 26% del total) y 35.000 profesionales  (un 15% del total) según datos publicados el “Cuaderno de Información Económica” en junio de este año. A estas previsiones no son ajenos los empleados del sector, como así recoge un estudio de InfoJobs según el cual un 58% de los encuestados cree que peligra su actual puesto de trabajo. Por sectores, los empleados de cajas de ahorros se muestran  mucho más pesimistas: hasta un 73,8% de los entrevistados cree que su puesto puede verse afectado por un recorte de personal. Por otro lado, el temor a ser incluido en un proceso de reducción de plantilla es menor entre los puestos de dirección (51,8%) o gerencia que entre empleados (64,7%).
Del informe de InfoJobs también se desprende que un 89% de los encuestados opinan que hace falta una nueva reestructuración en el sector. Aunque hay que tener en cuenta que en muchos casos ésta no se refiere sólo a la reducción de plantilla sino que también puede incluir opciones de reorganización del trabajo que permiten mantener el empleo. Una parte de los trabajadores de banca ha podido conservar su puesto a partir de la movilidad geográfica o funcional. Algunos han sido reubicados en oficinas de ciudades diferentes a donde habían trabajado hasta el momento o en departamentos de gestión de impagos o del patrimonio inmobiliario de las entidades financieras. Al mismo tiempo, se han producido traslados de trabajadores entre oficinas y servicios centrales o hacia la banca online. A pesar de estas alternativas, el 75% de los entrevistados opina que esta vez la reestructuración afectará directamente al número de puestos de trabajo.
Cuando se trata de establecer fórmulas para revitalizar el sector, los cambios en los cuadros directivos y que se ejerza un mayor control del salario y los bonus son las dos opciones que más apoyos recabaron según la encuesta de InfoJobs, con un 21% de apoyo en ambos casos. Una mayor profesionalización de los trabajadores (16%), la profundización en el enfoque a cliente (14%) o la reducción en el número de oficinas (10%) son propuestas que obtienen menor respaldo. En el caso de los empleados las opciones más apoyadas son las mismas que en los datos globales con un porcentaje del 23% para ambas. Los mandos intermedios sitúan en el tercer lugar de sus preferencias la profesionalización (17%), mientras que para los directivos es su principal opción con un apoyo del 21%. La reducción del número de oficinas cuenta también entre la dirección con un importante respaldo, frente al escaso apoyo que recibe entre los empleados. Apostar por las nuevas tecnologías, más transparencia, que el estado ejerza mayor control o adaptar los horarios de atención al cliente son opciones minoritarias en cualquiera de las categorías laborales.
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized