• Inicio

Las posibilidades laborales en banca se centran en perfiles especializados y con orientación a ventas

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
09/11/2012 min

Los datos del Informe InfoJobs ESADE 2011 señalan que las vacantes en el sector de Banca y Finanzas español se han reducido en un 75% en los últimos cuatro años, un descenso muy por encima del que se ha producido globalmente, que se sitúa en el 53%. En Cataluña la caída ha sido más acusada y ha llegado al 81%, de 14.000 ofertas de 2008 se ha pasado a 2.600 en 2011. Con todo, y pese a su drástica reducción en los últimos años, aún existen nuevas contrataciones en el sector. La reestructuración bancaria, aunque destruye puestos de trabajo a partir de las duplicidades existentes en la red de oficinas y los servicios centrales de las entidades fusionadas, también genera nuevas posibilidades laborales para perfiles muy especializados. En muchas ocasiones las vacantes que surgen en el sector están vinculadas a la necesidad que éste tiene de gestionar y superar su difícil situación. Las entidades financieras requieren profesionales capaces de conseguir nuevos clientes y de gestionar el riesgo y la devolución de los créditos. Por otro lado, ante la disminución del número de sucursales y la mayor presencia de la banca online, también se incrementan las opciones para profesionales con mayor formación y experiencia en nuevas tecnologías.
“El cambio de escenario es evidente: ahora hacen falta especialistas en gestionar el riesgo y la morosidad. La banca necesita reenfocar su actividad. Por ello, los perfiles que más se demandan en estos momentos son los que tienen una clara orientación al negocio y al cliente, con iniciativa y alto nivel de compromiso. Estos perfiles se responsabilizan de comercializar y promover la venta de productos y servicios financieros entre sus clientes, efectuando asesoramiento técnico financiero y fiscal, garantizando la gestión de la cartera y su fidelización a la entidad”, indica Julia Carpio directora de Banca y Seguros de Adecco. Estos perfiles requieren titulación universitaria en ámbitos como Derecho, Ciencias Empresariales y Económicas y Administración y Dirección de Empresas. Además, se valora la formación complementaria o especializada en el sector financiero y se requiere una experiencia mínima de un año.

Según datos de InfoJobs, las empresas de banca que buscan profesionales actualmente ofrecen puestos centrados en la venta de productos y servicios bancarios que requieren como mínimo una licenciatura o diplomatura y experiencia de un año y que se formalizan con contratos de duración determinada. El informe Los + buscados 2012  de Adecco Professional señala que el de auxiliar de caja está siendo este año el perfil más demandado en el sector Banca y Seguros. En cuanto a las aptitudes se recomiendan que el aspirante tenga habilidades comunicativas y comerciales y una excelente orientación al cliente y formación en ramas financieras como Administración de Empresas, Económicas o Empresariales.

En cambio, los perfiles de back office, tanto en servicios centrales como en oficinas, con un carácter más administrativo, se han convertido en los menos demandados y en donde menos nuevas posibilidades laborales se pueden encontrar en el sector en la actualidad. Al mismo tiempo, Carpio resalta la necesidad de apostar por la formación, la movilidad interna y la motivación de los empleados para poder aprovechar el máximo potencial de sus profesionales. Con todo, los reajustes de plantilla son una posibilidad que hace que los que ya trabajan en banca, según una encuesta elaborada por  InfoJobs, consideren hasta en 53% la posibilidad de cambiar de trabajo, un porcentaje que se incrementa entre los más jóvenes. La formación se presenta para los trabajadores de banca como una herramienta para mejorar la empleabilidad como demuestra el hecho de que, según el estudio de InfoJobs, la mayoría están haciendo esta inversión: un 27% se forma en idiomas, un porcentaje que sube a un 33,8% entre los que no trabajan, un 15% se está especializando en desarrollo personal y un 13,26% en formación no reglada.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized