• Inicio

Cómo emprender sin dinero

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
15/07/2015 min
La falta de estabilidad laboral, el empeoramiento de las condiciones laborales y la escasa oferta de empleo ha empujado a muchos a ser emprendedores forzados.
Peter Drucker en 1964 decía que un emprendedor busca el cambio, responde a él y explota sus oportunidades. Si eres de los que ve una oportunidad en vez de un problema, un emprendedor vive en ti.
Tienes la oportunidad de reinventarte y dedicarte en alma y cuerpo a lo que siempre has deseado, tienes la oportunidad de controlar tu futuro y no depender de la situación financiera de la empresa que te tiene contratado. En definitiva, la oportunidad de ser tú mismo, la oportunidad de poner toda la carne en el asador.

¿Cómo emprender sin dinero?

La pregunta del millón.
Si antes de hipotecar tu vida con negocios multimillonarios prefieres emprender en una actividad que requiera poca inversión económica, este artículo te interesa.
¿Se puede emprender sin dinero? Sí se puede, siempre y cuando la actividad lo permita.
No es lo mismo emprender abriendo un restaurante, que ofrecer servicios por internet. Por lo tanto, si quieres emprender sin dinero, la actividad que tienes que realizar no tiene que suponer grandes inversiones. Ofrecer servicios como diseñador gráfico, entrenador personal, coach, consultor o fotógrafo son algunas opciones.

Claves para emprender sin dinero

1. Idea

Todas las oportunidades de negocio comienzan por una idea
• Abre bien los ojos
• Permanece alerta a lo que pasa a tu alrededor
• Hazte preguntas
• Estudia
• Lee
• Desarrolla
• Testea
Y lo más importante, cuando tengas una idea, apúntala, las mejores ideas tienden a olvidarse.

2. DAFO

Autoanalízate
Esta  una metodología de análisis de la situación de un proyecto que independientemente de su simpleza es el “abc” de cualquier estrategia empresarial. Se trata de conocer tus características internas (fortalezas y debilidades) y la situación externa (amenazas y oportunidades) Te ayudará a plantearte qué acciones deberás poner en marcha para aprovechar las oportunidades detectadas y prepararte contra las amenazas. Realizar este análisis de tu competencia te ayudará a conocer cuál es tu valor añadido

3. Audiencia

Piensa y siente como ella
Además de saber su edad, género y estado socioeconómico, profundiza.
• Qué hacen
• Cómo son
• Qué piensan
• Qué necesitan

4. Financiación

Bancos y otras fuentes de financiación
Si tras analizar tu proyecto has detectado que con tu tiempo y conocimiento no te basta y necesitas financiación para iniciar tu actividad, es importante que conozcas otras fuentes de financiación no bancarias que pueden casar con tu negocio.
• La familia y amigos
Business Angel
Crowdfunding
• Venture Capital
MAB
Private Equity
• Incubadoras de startups

5. Plan de acción

Organiza y planifica
• Define cuáles son los objetivos
• Qué acciones vas a implementar para conseguirlo
• Qué recursos necesitas
• Utilizar el calendario y marcarte unos plazos
• Determina quién se responsabilizará de cada una de las tareas

6. Networking

Muévete y actúa
Amplia tu red de contactos asistiendo a actividades y eventos en los que darte a conocer y presentar tu idea de negocio. Además, el networking te ayudará a detectar nuevas oportunidades de negocio y a mejorar tu pitch.
Ya conoces cuáles son las claves para emprender sin dinero, ahora te toca a ti ponerlo en marcha y contarnos tu gran idea.
Olga López es Community Manager y Copywriter. Ayuda a pymes y freelance a conseguir sus objetivos con éxito en internet a través de una estrategia bien definida y con un texto orientado a la captación de clientes.
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized