• Inicio

¿Cómo serán las empresas del futuro?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
15/03/2016 min
Vivimos momentos de cambio, mucho más profundos de lo que muchos nos podemos imaginar. Desde la barandilla de nuestras fortalezas vemos pasar nuevas ideas y personas diferentes. Todo está cambiando… no imaginábamos que podríamos alquilar un coche por horas, ni tampoco que prefiriéramos pasar más tiempo en las redes sociales a estar viendo la televisión.
En los próximos años tendremos robots que hagan las tareas rutinarias de nuestra vida, pagaremos casi todo por el tiempo de uso que lo utilicemos. Sin duda hay muchos cambios que ya han llegado y muchos otros que se ven ya en el horizonte a poco que elevemos nuestro campo de visión. Esperamos puestos de trabajo que van a desaparecer y otros muchos que vendrán. Llega el valor de la persona y eso no hay quien lo pare.
Por lo tanto, mi tesis es que – en un futuro – las personas que trabajarán en las empresas serán diferentes a las de hoy. Con otras costumbres y con otras ideas. Sin duda estamos ante un cambio de paradigma, ante un cambio de Era.
Y siempre que la humanidad ha cambiado de Era ha sido para mejor. Nada volverá a ser lo mismo en los modelos de negocio ni en las relaciones en la empresa… empiezo a entender a mi abuelo cuando se asombraba con los nuevos tiempos (yo entonces no entendía por qué iba en el coche nuevo). Ahora he decidido subirme al coche nuevo también, no me gusta ver la vida desde la acera, prefiero ser protagonista del movimiento.
Hoy no entendemos una estructura de dirección que no sea vertical, los organigramas son así y parece que no cabe otra organización. Y eso se está acabando, vamos a un sistema horizontal creativo y colaborativo. Los grupos de trabajo los compondrán personas con capacidad de decisión y de colaboración y se tomarán las decisiones por valor y no por graduación. Es la forma que viene en cuanto al crecimiento útil y evolutivo.
Las personas que llegan a las compañías no entienden la vida sin colaboración, viven en redes sociales y no conciben crear sin colaborar y sin decidir, van queriendo las cosas y los hechos no pueden esperar. Las empresas se van a enriquecer de más ideas, de más motores que las van a revolucionar. Y lo harán desde el pago por uso, lo harán desde posiciones autónomas y no de posiciones jerarquizadas.  Como bien dice mi amigo José Cabrera se pasa desde la jerarquía a la “redarquía”.
Si estás en el saco de aquellas personas a las cuales les gusta escuchar por los pasillos “¡qué viene el jefe!” estás caminando hacia la cola del paro. Convéncete, sube al coche moderno porque ahora hay muchos esperándote detenidos, solo tienes que entender lo que pasa y subirte. Si te quedas en la acera verás pasar por delante el verdadero progreso, la evolución y el nuevo éxito.
Alberto Carcedo es Consultor de estrategia profesional. Es autor de la web ConGanasDeTrabajar y ha escrito el libro “¡Despierta! Ha sonado el despertador. Una guía para encontrar y mantener el empleo en la nueva era”. 
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized