• Inicio

Las grandes empresas suben los sueldos

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
28/04/2015 min
El último balance positivo lo ofrece el informe Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas elaborado por la Agencia Tributaria. Y es que las empresas habrían aumentado un 0,7% los salarios con respecto al mismo dato ofrecido en febrero de 2014.

Todavía no es posible hablar de cambio de tendencia

Las corporaciones evaluadas son las que se consideran “grandes empresas” porque facturan más de seis millones de euros anuales. Este pequeño repunte en los salarios los situaría en los 2.110 euros, con un aumento interanual que se reitera tras ocho meses de caídas persistentes.
Se trata, sin duda, de un dato positivo, pero lo cierto es que todavía es pronto para concluir que estamos ante una nueva tendencia de incrementos salariales. De hecho, es muy probable que este aumento solo se encuentre situado en ciertos sectores económicos como son la industria con energía y agua (+5%), la industria sin energía y agua (+1,6%), los servicios (+0,5%) y la construcción (0,2%). Estos porcentajes se traducen en retribuciones brutas de 3.894 euros para los trabajadores de la industria con energía y agua, de 2.463 euros para los de la industria sin energía y agua, de 2.130 euros para los de la construcción y de 1.979 euros para los de los servicios.

Más ocupación en las grandes empresas

Pero este no es el único dato positivo que refleja el informe Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas de la Agencia Tributaria.
Según este documento, las grandes empresas también han disfrutado de un aumento del 2,7% en la tasa interanual de ocupación, un repunte que se sumaría a los doce últimos meses de datos positivos que se han registrado hasta la fecha. De este modo, las plantillas de las grandes empresas españolas ya se han situado en la cifra de 4.427.802 trabajadores.
El grueso de empleados de estas corporaciones se sitúa en el sector servicios (3.315.930 empleados), seguido del de la industria sin energía y agua (828.467), la construcción (194.555) y la industria con energía y agua (80.229).

Los salarios de los grandes directivos

Los salarios mencionados poco tienen que ver con los que ostentan los grandes directivos. Si hablamos de las empresas del IBEX 35 los valores se disparan. No hay más que echar un vistazo a los sueldos de José Miguel García (Jazztel), 14,5 millones de euros; José Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola), 9 millones de euros o Pablo Isla (Inditex) con 7,9 millones de euros, prácticamente un 25% más que en el año anterior.
Por otra parte, el informe Evolución salarial 2007-2014 publicado en enero de este año por EADA y Grupo ICSA informa de que el salario de los directivos españoles está situado ahora en los 78.840 euros anuales, con diferencias notables con respecto a los empleados (21.757 euros) y a los mandos intermedios (36.637 euros).
Entre otros datos, aquí se pone de manifiesto que a pesar de aumentar su poder adquisitivo en un 1,64%, paradójicamente los directivos españoles han visto reducidos sus ingresos por el leve descenso que ha experimentado el IPC. El de la banca, los seguros y la industria son los sectores mejor pagados.
También te puede interesar: Cómo alcanzar el éxito
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized