• Inicio

¿En qué sectores es más fácil encontrar ofertas para teletrabajar?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
28/09/2023 min

Más de 1,5 millones de personas teletrabajan en España habitualmente, según datos del INE. A esta cifra hay que sumar los más de 1,3 millones que afirman haber teletrabajado en alguna ocasión en el último año. La tendencia en el número de ocupados que trabajan en casa se ha ido moderando desde el estallido de la pandemia, pero lo cierto es que a estas alturas, el modelo híbrido se va consolidando y el teletrabajo se posiciona ya como seria alternativa a la flexibilidad y la conciliación.

Pero no todos los que quieren pueden teletrabajar. Hay una serie de profesiones que, por pura lógica, no tienen concedida esta posibilidad. Hablamos, claro está, de aquellas relacionadas con la hostelería y la restauración, buena parte de las profesiones sanitarias o los dependientes, que se encargan de atender personas a pie de tienda.

Aquellos/as que tienen la posibilidad de teletrabajar son, en su mayoría, los que se dedican a profesiones digitalizadas, cuyo desempeño no depende de su presencia física en una oficina. Por tanto, tu facilidad para encontrar ofertas de teletrabajo dependerá, en gran medida, del sector en el que te adscribas como profesional.

 

¿En qué sectores es más fácil encontrar ofertas para teletrabajar?

 

El perfil de las vacantes para teletrabajar

Veamos, en primer lugar, cuál es el perfil medio de las vacantes que se ofertan en InfoJobs. Lo primero que debemos indicar es que contemplan la opción de teletrabajar aquellas vacantes que también requieren niveles mayores de formación. Así, como mínimo, se solicitan estudios universitarios, de Bachillerato o de FP.

En cuanto a la tipología de los contratos de las vacantes que admiten teletrabajo, podemos indicar que la mayoría 46% son para contratos indefinidos. Si nos fijamos en el nivel laboral, comprobamos que en la mayor parte de vacantes se solicitan empleados/as (63%) y en cuanto al territorio, podemos decir que las comunidades en las que se ofrecen más vacantes para teletrabajar son Madrid (37%) y Cataluña (20%).

 

¿En qué sectores es más fácil encontrar ofertas para teletrabajar?

 

Pero, ¿en qué sectores puedo encontrar ofertas para teletrabajar con más facilidad?

Como profesionales, habitualmente nos encasillamos en un sector. Es muy lógico, porque en nuestras carreras profesionales tendemos a la especialización. No obstante, hay ciertas profesiones, como por ejemplo la de comercial, que son un poco más transversales. Porque uno puede llegar a ser un buen comercial en sectores muy variados y distintos entre sí.

Las cifras que te mostramos a continuación son orientativas. Verás que hay sectores en los que se suele trabajar más y otros en los que no tanto, pero siempre hay excepciones. Según la III Radiografía del Teletrabajo en España, la categoría profesional en la que ha habido más vacantes para teletrabajar ha sido la de comercial y ventas, con un total de 102.729 puestos compatibles con el teletrabajo. Esto es así, en parte, porque esta es la categoría que más vacantes totales registra: un 34% del total.

La segunda posición en el podio es para informática y telecomunicaciones, con 74.478 vacantes para teletrabajar y atención al cliente, que ha alcanzado las 30.086. Por esta razón, si quieres teletrabajar, esas son las categorías en las que encontrarás más ofertas.

En cambio, en el extremo opuesto tenemos las categorías sector farmacéutico (365), diseño y artes gráficas (812) y sanidad y salud (913), ámbitos que por sus características han de ser necesariamente presenciales. Muchas veces porque exigen el uso de maquinaria, otras porque se centran en la atención personal.

¿Buscas un empleo para teletrabajar? ¡Encuéntralo en InfoJobs! 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized