¿Sabes adaptarte al entorno VUCA?

InfoJobs
Seguir a @InfoJobs
19/07/2016
min

Para empezar por el principio, vamos a descifrar el acrónimo VUCA en inglés.
Volatility, Uncertainty, Complexity, Ambiguity
- (V) Volatilidad: mundo inesperado y cambiante.
- (U) Incertidumbre: falta de predicción, imposibilidad de conocer lo que va a ocurrir. Nada es seguro.
- (C) Complejidad: estamos saturados de información de datos. Hemos de buscar foco y claridad para solucionar los retos del entorno.
- (A) Ambigüedad: falta de concreción y nitidez.
Consejos que te serán útiles para vivir en un mundo VUCA:
- La reflexión y autoconocimiento.
- El aprendizaje continuo.
- Claridad en qué quieres y qué puedes aportar.
- Visión, Misión y Valores personales, bien estudiados.
- Ser knowmad.
- Estar en continua evolución, no estancarse.
- Ser flexible.
- Tener seguridad en ti mismo.
- Acción, Acción y Acción. Estar en movimiento, estudiando, reciclándote.
Al vivir en un mundo volátil y cambiante, la clave está en la diferenciación, la flexibilidad y la actitud.
La máxima de esta era para mí es “solo sé que no sé nada”, así que te invito a ser autodidacta, a salir de la zona de confort y a ser flexible como el bambú.
¡Te deseo éxitos!
Naiara Pereyra es Coach de Crecimiento y Carrera profesional. Tiene una página web donde habla de Coaching y Talent Marketing
También te puede interesar: ¿Eres un knowmad?
Te puede interesar