• Inicio

Consejos para preparar una entrevista de trabajo en inglés

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
03/02/2014 min
Hay varias técnicas que pueden ayudarte a acelerar tus conocimientos del inglés y prepararte para una entrevista de trabajo con un reclutador nativo.
Estos son algunos de los consejos básicos que recomiendo en el libro “The Job is Yours” y que deberían ayudarte a afrontar con éxito tu próxima entrevista de trabajo en inglés.
1) Investiga la compañía
Infórmate de la compañía antes de acudir a la entrevista de trabajo. Visita su página web y la sección de noticias de la propia empresa para estar al corriente de sus últimas novedades. Este es un requisito imprescindible para causar una buena impresión tanto en entrevistas en inglés como en entrevistas en cualquier otra parte del mundo.
2) Ensaya las preguntas típicas de una entrevista de trabajo
Haz una búsqueda en Google con las palabras clave “common job interview questions”, selecciona entre 5 y 10 preguntas destacadas y escribe las respuestas a cada una de las preguntas. Entrenarte escribiendo las respuestas hará que el día de la entrevista estés preparado para responder brevemente y con profesionalidad.
3) Utiliza frases cortas en tus respuestas
Los reclutadores anglosajones ven las frases largas como un síntoma de indecisión. Practica tus respuestas para que sean lo más directas posibles. Utiliza frases cortas y claras y, siempre que puedas, enumera los puntos cuando hables. Si, por ejemplo, el entrevistador te pregunta “Tell me about 3 of your best accomplishments in your previous job”, en tu respuesta deberías incluir los tres puntos uno a uno. Esto es: “Three of my best accomplishments in my previous job were – first, revamping our accounting department, second, improving productivity in the supply chain, and third, reducing the conflict between middle managers.”
4) Practica tus respuestas con un nativo
Una vez hayas seleccionado el listado de preguntas típicas ensaya las respuestas con una persona que sea nativa y haz que asuma el papel de reclutador. Haz que la persona corrija tus errores. La idea es practicar hasta que consigas responder a las preguntas con seguridad, sin dudar y sin encallarte mientras hablas. Si no conoces a una persona nativa, valora la posibilidad de hacer una sesión de coaching de inglés con un nativo.
5) Mejora tu lenguaje corporal
Vuelve a practicar tus respuestas concentrándote en tu lenguaje corporal y tono de voz. Asegúrate de que puedes responder a las preguntas con profesionalidad mirando al entrevistador a los ojos, con un lenguaje corporal que transmita confianza y un tono de voz que evite la monotonía para retener la atención del reclutador.
6) Viste correctamente y cuida los detalles
Cuida tu aspecto físico antes de la entrevista y elige ropa con la que te sientas cómodo pero que respire profesionalidad. La confianza en nosotros mismos aumenta cuando nos sentimos bien.
7) Practica el apretón de manos
El apretón de manos es tu primera gran oportunidad para que el reclutador se lleve una buena impresión. El apretón debería ser firme, ni demasiado fuerte ni demasiado flojo.
8) No fumes antes de la entrevista
Si tu entrevista es con reclutador americano o británico evita fumar antes de la cita. La percepción de los fumadores, especialmente en Estados Unidos, es muy distinta. Si te presentas a la entrevista con olor a tabaco es probable que causes una mala impresión ya en los primeros 5 minutos.
9) No llegues tarde
Jamás llegues tarde a una entrevista de trabajo con un reclutador británico o americano. La puntualidad en la cultura anglosajona es sagrada. Llegar tarde, aunque sea apenas unos minutos, puede causar muy mala impresión y hacer que el reclutador se plantee si en tu día a día laboral esto será algo que se pueda repetir si te contratan.
10) Haz que el inglés sea un hábito diario
Si concibes el inglés como algo que sólo practicas en tu tiempo libre, no conseguirás acelerar tu aprendizaje. Aprovecha los múltiples formatos disponibles para practicar tu inglés (libros, podcasts, aplicaciones móviles…) e incorpora el inglés en tu rutina diaria sin que sea un hábito planificado, como si de beber café, comer o conducir se tratara.

Jeff Judge es autor de “The Job is Yours”, un libro de autoaprendizaje de inglés con claves para superar la entrevista de trabajo, consejos para trabajar en una multinacional y reglas prácticas de vocabulario y terminología anglosajona en los negocios. Jeff también ofrece servicios de corrección y traducción de CVs en inglés y servicios de coaching vía Skype para prepararse para una entrevista de trabajo en inglés.

 

También te puede interesar: Ejemplo de curriculum en inglés

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized