• Inicio

¿Qué necesitas conocer sobre la empresa para preparar tu entrevista de trabajo?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
18/12/2018 min

A la hora de preparar una entrevista de trabajo son de sobra conocidos los principales factores que debes cuidar: la puntualidad, la vestimenta, expresarte con claridad o tu comunicación no verbal.

Aún así, hay muchas personas que se presentan en la entrevista con poca información o con una imagen preconcebida de la organización que puede no ser correcta o estar sesgada, mientras que en otras tantas se despacha el asunto con un vistazo rápido a la web de la empresa. Es entonces cuando ante la pregunta: ¿conoces la empresa?, ¿por qué quieres cambiar de trabajo? o ¿cuál es el motivo por el que te gustaría trabajar aquí?, podemos dar la sensación de falta de interés u ofrecer una imagen de escasa profesionalidad al no saber responder o hacerlo de manera errónea.

Conseguir toda la información que te pueda resultar de utilidad sobre la empresa, a menudo suele marcar la diferencia. En base a los datos que obtengas estarás en una situación más ventajosa para cuajar una sólida entrevista y colocarte entre los candidatos más idóneos para el puesto.

 

¿Qué información debes buscar sobre tu posible futura empresa?

Dependiendo del puesto que nos interesa, tendrás que adquirir un conocimiento más o menos exhaustivo pero en líneas generales debes conocer aspectos como los inicios, evolución de la empresa, a qué sector o actividad está dedicada y qué la diferencia del resto, a qué tipo de cliente se dirige, cuál es su tamaño y nivel de presencia nacional o internacional, cultura y valores que trasmite, así como estar al tanto de las noticias más recientes e importantes sobre la misma.

 

¿Dónde encontrar información sobre la empresa?

Estas son las fuentes en las que habitualmente encontrarás gran parte de esta información:

  • Web de la empresa: Es necesario que comprendas la información y tomes nota de aquella que te pueda resultar útil. Puedes revisar si la web tiene un apartado dedicado a ofertas de empleo, porque te ayudará a hacerte una idea de los perfiles que buscan y las condiciones que se ofrecen.

 

  • Redes Sociales: Una fuente muy valiosa de información, ya no solo por la información de carácter corporativo que puedas obtener, en ellas puedes observar como la empresa interactúa con los usuarios y que aspectos de su cultura destaca o considera más. Puedes revisar Twitter y LinkedIn para conocer los perfiles de personas que en algún momento han trabajado en esa empresa y que te puedan aportar información de primera mano.

 

  • Buscadores: En un rápido rastreo por internet con el nombre de la empresa puedes recabar noticias, artículos de prensa, eventos que organice o en los que además, podrás encontrar opiniones y comentarios, aunque siempre debes contrastarlos, principalmente los de carácter negativo.

 

Con toda esta información podrás armar una respuesta concreta y estructurada que contenga los principales puntos informativos de interés, y con la que obtendrás una imagen de mayor solidez y confianza.

 

¿Quieres saber cómo preparar una entrevista de trabajo para causar una buena impresión? En este video te lo explicamos

 

En InfoJobs tenemos más de 40.000 ofertas de trabajo. ¡Inscríbete a las ofertas para conseguir entrevistas de empleo!

Ver todas las ofertas

 

Eliseo Casamichana es profesional de RRHH y administrador del blog EMFOCA “Empleo y Formación Provincia de Cádiz”

 

[Tweet “Lo que necesitas saber de la empresa para tu entrevista de #trabajo por @EMFO_CADIZ en @InfoJobs”]

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized