Entrevista en inglés: cómo responder a las preguntas


¿Tienes que preparar una entrevista de trabajo en inglés y no sabes por dónde empezar? Te explicamos cómo responder a algunas de las preguntas más frecuentes que podría hacerte un reclutador nativo, según el libro How to Answer The 64 Toughest Interview Questions.
1. What are your greatest strengths? [¿Cuáles son tus puntos fuertes?]
En esta pregunta, el entrevistador busca saber si tienes rasgos egoístas o arrogantes y conocer más a fondo tus logros. Las cualidades más buscadas por los reclutadores dependen del cargo, pero algunas de las respuestas más recomendables serían:
- “I have a proven track record as an achiever”
- “I value honesty and integrity – I think being honest is key in any work environment”
- “I’m a team player and have good communication skills”
- “I’m an enthusiast with high level of motivation”
- “I always look at the bright side of things”
2. What are your greatest weaknesses? [¿Cuáles son tus puntos débiles?]
En esta pregunta es importante evitar las respuestas típicas como “soy perfeccionista” si quieres diferenciarte del resto de candidatos. Una estrategia efectiva es mencionar alguna debilidad brevemente y centrarte sobre todo en explicarle al reclutador por qué crees que encajarías en la posición. Por ejemplo:
- “Nobody is perfect, but based on what you’ve told me about this position, I believe I could make an outstanding contribution. I see nothing that would cause you even a small concern about my ability to perform this job with excellence.”
3. Why should I hire you? [¿Por qué deberíamos contratarte?]
Esta pregunta suele ser una “killer question” que las empresas utilizan para descartar, sobre todo porque muchos candidatos no la esperan y no han podido prepararla con antelación. La respuesta más efectiva es ir mencionando los puntos clave que el reclutador busca en la oferta y explicar por qué cumples esos requisitos. Ejemplos de respuestas favorables -a adaptar en función de cada caso-, por ejemplo en un cargo de marketing y ventas, serían:
- “As I understand your needs, you are looking for someone who can manage the sales and marketing of your book publishing division. I have up to 18 years of experience exactly in this area and I know the right contacts, methods and successful management techniques.”
- “In my prior position, my innovative promotional ideas doubled, then tripled, the number of outlets selling our books. I’m confident I can do the same for you.”
4. How much money do you want? [¿Cuánto quieres cobrar?]
Si te hacen esta pregunta en la entrevista evita decir tu salario actual concreto porque reducirás tus posibilidades de negociación para cobrar más. Ejemplos de respuestas recomendables serían:
- “I’m sure the company has already established a salary range for this position. Could you tell me what that is?”
- “I want an income commensurate with my ability and qualifications. I trust you’ll be fair with me. What does the position pay?”
5. Can you work under pressure? [¿Puedes trabajar bajo presión?]
El reclutador busca saber cómo gestionas el estrés en el trabajo y si eres eficaz. Una respuesta adecuada sería poner un ejemplo concreto de trabajos anteriores:
- “Absolutely… I’ve worked in several projects that involved working under pressure and I successfully managed to accomplish my goals. I’m used to working under pressure.”
También te puede interesar: Consejos para preparar una entrevista de trabajo en inglés