• Inicio

7 consejos para hacer una buena videoentrevista de trabajo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
11/05/2020 min

Estás buscando el trabajo de tus sueños. Un día recibes un mensaje citándote para una entrevista. Los ojos te brillan, la sonrisa se te dibuja sola… pero, de repente, las cinco palabras para las que quizá no estabas tan preparado: videoentrevista de trabajo.

 

Actualmente, quizá aún se tienda a pensar que una entrevista laboral que no es en persona es menos directa, más fría o que brinda menos posibilidades de impactar positivamente al entrevistador. Pero no es así en absoluto. De hecho, es un canal que te da la oportunidad de demostrar todo lo que sabes y todo lo que eres desde un lugar en el que te sientas seguro y sin tener que desplazarte, tener la presión de llegar tarde, ¡y muchas otras ventajas!

 

entrevista-de-trabajo-skype-infojobs

 

Aquí tienes siete consejos para hacer una buena videoentrevista de trabajo

 

1. Lenguaje corporal

Seguro que imaginabas que empezaríamos por esta. Pero…¿qué postura adoptar en una videoentrevista? En cualquier tipo de primer contacto humano es importantísimo el lenguaje corporal. Pero en una videoentrevista, como solo podrán ver una parte de tu cuerpo (principalmente la cara y el tronco superior) es mucho más vital que controles tus movimientos y transmitas seguridad. Sitúate en una posición cómoda y relajada y sigue unas pautas básicas sobre cómo vestirte, comportarte con tu entrevistador y sentirte seguro, ¡todo irá bien!

 

2. Aprovecha tu mayor ventaja

Como decíamos antes, una de las mayores virtudes de una videoentrevista de trabajoes que tú eliges el lugar. Busca un sitio en el que te sientas cómodo/a pero que tampoco te relaje en exceso. Controla que no va a pasar nadie por detrás y que no habrá distracciones. Además, debes hacer pruebas de sonido antes de conectarte con cualquier otra persona que pueda decirte si has elegido la localización perfecta para empezar a triunfar.

 

3. Grábate

Por raro que pueda parecerte hablar solo frente a tu ordenador, puede hacerte ganar muchísimos puntos en la videoentrevista. La noche o el día antes, pon la cámara de tu ordenador a grabar e imagina una entrevista. Contesta con naturalidad explicando tu experiencia, tus habilidades, formación… y luego mírate. Detectarás de manera muy rápida tus tics y si estás transmitiendo lo que quieres al expresarlo y podrás cambiarlo antes del gran momento.

 

4. Apuntes

Este es un consejo que solo debes seguir si te ves capaz de disimular un poquito. Ya que el entrevistador no ve lo que te rodea, puedes situar a tu alrededor pequeñas notas o recordatorios de algo que quizá te pone nervioso no recordar.

 

 

5. Marca la diferencia

Si haces la entrevista desde tu casa o cualquier lugar en el que tengas cierto control de la decoración, puedes añadir algún detalle que sorprenda positivamente a tu entrevistador: un diploma, un trofeo de deportes que demuestre tu constancia, aspectos que muestren tus hobbies, tus libros favoritos… Pero si lo haces, que no se note. Podría acabar siendo contraproducente para ti si notan que lo has puesto a propósito.

 

6. No te mires a ti mismo

Por extraño que pueda parecerte mirar a los ojos de alguien que no está contigo, hazlo. No te mires continuamente a ti en la pantalla, porque se notará. Y si se nota transmitirás nervios y quizá hasta parecerá que no prestas atención. Como si fuera una entrevista en persona, mira el objetivo de la cámara de tu ordenador o móvil y mira a sus ojos y mantén la mirada atenta.

 

7. Despedida profesional

Como si de un YouTuber o presentador se tratara, debes tener tu frase final de impacto. Piensa en cómo despedirte, con una frase que te identifique, apagando la cámara y dejando una fantástica impresión en tu entrevistador.

 

Si aprovechas estos consejos para tu videoentrevista quizá hasta te resulte hasta más sencilla por la ventaja de estar a punto de encontrar el trabajo de tus sueños, sin salir de casa. Y si quieres más información para bordarlo, puedes revisar otros artículos que hemos escrito sobre el tema.

 

En toda entrevista debes tener claro que estaremos contigo para ayudarte a encontrar ese trabajo que quieres. Así que si estás decidido a bordar tu próxima videoentrevista, aquí nos tienes. Entra en InfoJobs y busca la oferta ideal para ti.

VER OFERTAS

[Tweet “7 consejos para hacer una buena #videoentrevista de #trabajo vía @InfoJobs”]

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized