• Inicio

“Las ganas y el entusiasmo por la profesión nos hacen ganar en calidad de vida”

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
08/01/2014 min
Laura López (Getxo), diseñadora gráfica y web y Técnica en Marketing, trabaja como autónoma desde abril de 2013. Laura se ha sumado a la nueva tendencia de trabajo cooperativo y comparte oficina y gastos con otros profesionales, es decir, hace coworking, con una agencia de comunicación con la que comparte estudio. Es creadora de la Calculadora Freelance, una herramienta muy útil para saber cuánto cobrar por hora como freelance y contabilizar gastos e ingresos.
 
¡Organización al poder!
De Laura llama la atención su proactividad en la Red. Además de estar presente en las principales redes sociales, cuenta con un blog propio en el que no solo expone sus opiniones sobre el sector y sus trabajos como freelance, sino que también ofrece a sus lectores distintas herramientas para organizarse y ser más productivos: un organizador semanal para imprimir en papel o una calculadora para que otros profesionales freelance puedan calcular el precio que deben cobrar a sus clientes para que el oficio les salga rentable. 
 
La organización es otro de sus puntos fuertes. Laura es 100% digital. Utiliza una aplicación online llamada Bitrix24 para controlar sus tareas pendientes y clasificarlas por urgencia o clientes. También tiene en su colección de favoritos una app en la nube bautizada como Quadernoapp que le permite organizar fácilmente todo lo referido a gastos, facturas y presupuestos. A pesar de todo, nunca falta en su mesa lápiz y papel para las notas de última hora.
 
Antes de nada, estudiar bien el proyecto
Una de las principales ventajas que menciona Laura sobre el hecho de ser freelance es la flexibilidad horaria. Como la mayoría de autónomos, la diseñadora aprecia el hecho de poder trabajar a su ritmo. “Para mi tiene más ventajas que inconvenientes: aunque trabaje más horas de lo habitual, puedo dedicarme a lo que me apasiona, seguir aprendiendo e innovando sin límites, marcarme mis propias metas y objetivos.” Recomendaría trabajar como freelance a cualquier persona que se lo haya planteado con detenimiento, haya estudiado los pros y los contras y tenga clara la viabilidad del negocio. Para ello hay que tener bien calculados los gastos mensuales fijos.
 
Como toda empresa, por pequeña que sea, antes de lanzarse a la piscina conviene hacer un buen plan de negocio, conocer los precios de la competencia y valorar correctamente (sin pasarse, pero sin quedarse corto) nuestro trabajo.
 
A la hora de ofrecer consejos a otros profesionales que estén estudiando la posibilidad de darse de alta como freelance, concluye “sobre todo, no perder las ganas y el entusiasmo por su profesión, porque aunque los comienzos puedan ser difíciles, estoy segura de que haciendo lo que le apasiona, ganará mucho en calidad de vida.” 
 
Las recomendaciones, la primera vía para ganar clientes
La presencia de Laura en las redes es fundamental, dice, para ganar nuevos clientes, aunque lo cierto es que para ella, la primera vía para encontrar nuevos proyectos es la de las recomendaciones. Clientes que hablan positivamente sobre sus servicios profesionales y que a su vez la recomiendan a otras personas o empresas. Sin embargo, no hay que perder de vista que “las redes sociales y la web son una puerta de entrada fundamental para nuevos clientes.” 
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized