• Inicio

Cómo conseguir un equilibrio entre el trabajo y tu vida personal

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
04/12/2014 min
Quizás estamos totalmente centrados en el trabajo. Incluso cuando uno no está en la oficina, su cabeza puede seguir ahí. La parte que más se resiente cuando hay desequilibrio suele ser nuestra parcela personal y/o familiar. Y no dedicar tiempo a otras cosas que también son importantes para nosotros pasa factura.
Como nunca es tarde para ponerse con ello, te propongo unos pasos que pueden servirte de guía para que encuentres tu punto de equilibrio y, si no es un problema, para que puedas evitar que lo sea algún día.
  • Toma la iniciativa

Sentir que tienes las riendas de tu vida o de que tú puedes controlar la situación te ayudará a reducir el nivel de ansiedad.
Cuando estamos en una situación complicada y surgen problemas tenemos tendencia a culpar a los demás o a las circunstancias. Con esta perspectiva es difícil solucionarlo. El culpable siempre será otro: nuestro jefe, la situación económica, nuestra pareja…  y sin darnos cuenta estamos dejando en manos ajenas nuestro bienestar.
No quiero entrar en si hay razón o no para pensar así: lo importante es que encuentres tu equilibrio personal y profesional. 
Si esperas a que los demás cambien para que puedas sentirte mejor corres el riesgo de que nunca sea así. Demasiado peligroso tratándose de tu bienestar. Recuerda que siempre, siempre, puedes hacer algo para cambiar las cosas que no te gustan. Desde las opciones más radicales hasta las más comedidas.
  • Tus valores

Tener claridad sobre qué cosas son importantes en tu vida es muy útil. Sirve para marcarse un plan, para tener un rumbo, una visión de hacia donde ir más allá del corto plazo, con una estrategia en mente. Te permitirá ver más fácilmente dónde quieres invertir más tiempo y te ayudará a la hora de tomar decisiones sobre cómo poner límites para cambiar tu situación del presente.
Lo importante para ti cuenta: tus aficiones, tus intereses, tus prioridades… depende de ti darle espacio en tu vida. Un ejercicio que te puede ayudar para tener claros tus valores es hacer una lista y escribirla en un papel: ¿cuáles son las 10 cosas más importantes para ti en este momento de tu vida?
  • Organiza tu tiempo 

Uno de mis libros favoritos sobre productividad y gestión del tiempo es el de Stephen R. Covey (Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva). Habla de ser más efectivo desde un punto de vista sano y sostenible.
Tener una visión a largo plazo, dedicar tiempo a la prevención en vez de a las crisis, saber qué es lo importante y tener unos objetivos claros te ayudará a trabajar con un mayor control del tiempo, aliviando así situaciones innecesarias de estrés.
Otro dato muy interesante que propone en su libro es distinguir entre todos nuestros roles. Uno no es sólo trabajador en la vida. También se es hijo, o hermano, padre, individuo, ejecutivo, técnico en alguna área, amigo, etc. Para cada uno de estos roles tenemos un meta que deriva en un plan para llegar ahí. Tener en cuenta todos tus roles en la gestión de tu tiempo te ayudará a tener en cuenta todas las áreas de tu vida.
  • Disfruta tu tiempo libre

Disfrutar es importante. Aunque parece obvio, no siempre se está presente en el momento del disfrute o tomamos consciencia de lo que era disfrute cuando ya ha pasado. Saborear las actividades que te hacen sentir bien, con consciencia, poniendo intención y ganas, es una práctica que te ayudará a “cargar pilas”.
No hacen falta cambios drásticos para disfrutar más de tu tiempo personal. Escuchar una canción, tomar un baño con sales, darse un capricho, planear una cena especial, leer un capítulo del libro que tienes ganas de leer, desconectar viendo una película… encontrar el momento para hacer lo que te guste depende de ti y saborearlo también.
Todo empieza con un primer paso.
Claudia Calderón es Coach certificada y fundadora de The Braveliving, donde realiza sesiones individuales, cursos y talleres.
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized