• Inicio

Busco trabajo: 5 errores que debes evitar

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
26/11/2014 min

Puede ser que, a pesar de poner un gran esfuerzo en la búsqueda de trabajo, cometas algunos errores que te impidan conseguir tu objetivo.

Afrontas cada día como un reto, tienes activadas todas las alertas para detectar cada oferta de trabajo que se publica, pero por más que buscas y te inscribes a ofertas, no hay manera de que te contraten. Quizás estás cometiendo alguno de los siguientes errores:

1. Olvidarte del networking

Hay estudios que revelan que el 80% de las ofertas de trabajo no se publican, sino que son cubiertos a través de contactos. Piensa en el tipo de trabajo que estás buscando y la gente que conoces en el sector o que tiene relación con él. Comparte con ellos tu situación y tu experiencia profesional para que te tengan en cuenta.
En InfoJobs tienes disponible la Red de Contactos, donde podrás estar conectado a otros profesionales y ver las ofertas de trabajo que publican en sus empresas. Nada mejor que presentarse a un proceso de selección recomendando por alguien de la compañía.

2. No prepararte la entrevista

El momento de la entrevista es, seguramente, el más importante del proceso de selección. Es el momento de demostrar que eres el candidato adecuado, que conoces la empresa y que quieres formar parte de ella. Por eso es tan importante que te informes y te prepares antes de ir afrontarla.
Ir vestido según el puesto de trabajo, conocer los detalles del puesto de trabajo que se ofrece y explicar qué podrías aportar en la empresa son detalles imprescindibles si quieres que el trabajo sea tuyo.

3. Pedir demasiado dinero

El salario es un tema delicado en toda entrevista de trabajo. Es posible que te pregunten qué salario crees que deberías cobrar para el puesto de trabajo, con el peligro de que digas una cifra muy por encima de lo que están dispuestos a pagar.
Para evitar salir perjudicado de esta situación, puedes comentar el salario que has recibido en anteriores trabajos con características similares al puesto vacante y pedir que te digan si se ajusta al salario que ofrecen. Así evitas dar una respuesta tajante y ofreces un margen de negociación.

4. Presentarte a puestos de trabajo para los que estás sobrecualificado

Muy difícilmente te contraten para un puesto poco cualificado si tienes una carrera profesional de más de 10 años de experiencia en un puesto especializado dentro de tu sector. Saben que no es el puesto de trabajo que realmente quieres y te pagarán mucho menos de lo que tu experiencia requiere, lo que generará frustración y que acabes abandonando la empresa tan pronto como sea posible.

5. Apuntarte a todo

Buscar trabajo “de lo que sea” es uno de los errores más habituales. Apuntarse a todas las ofertas de trabajo de tu ciudad a pesar de no cumplir con los requisitos es una pérdida de tiempo.
Expertos en Recursos Humanos aconsejan inscribirse en las ofertas para las que cumplas, como mínimo, el 60% de los requisitos. También es aconsejable acompañar tu CV de una carta de presentación personalizada para cada oferta donde puedas explicar por qué, a pesar de no cumplir el 100% de los requisitos, eres un buen candidato para el puesto de trabajo.
También te puede interesar: Salir del pozo del desempleo
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized