• Inicio

4 errores que no debes cometer en tu carrera laboral

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
17/04/2019 min

Hoy en día existen situaciones que se han vuelto comunes o que han sido tan normalizadas que quizás no te des ni cuenta de lo nocivas que pueden llegar a ser para tu carrera laboral. Estos detalles, que parecen inofensivos o de poca trascendencia, pueden cobrar más relevancia de la que imaginabas en un principio y terminar alejándote de los objetivos o metas de tu vida laboral. Descubre algunas de estas conductas y por qué alejarte de ellas es la mejor decisión que puedes tomar pensando en el bien de tu carrera profesional, ¿preparado/a para conocerlas?

 

4 errores que no debes cometer en tu carrera laboral

 

1. Quejarte demasiado

Quejarse es humano, natural y la verdad, algo inevitable. Sin embargo quejarse en exceso, hacerlo en frente de tu jefe/a o ser una persona a la que identifican como alguien que se queja constantemente es un error que puede hacerle mucho daño a tu carrera profesional. Daña tu reputación, te hace parecer alguien complicado y difícil, te afecta como persona para favores o ayudas extra y además, es una actitud que se contagia fácil, cosa que sólo generará mayor incomodidad para todos.

 

2. No pedir feedback

Es normal que quieras saber cómo te va yendo en el trabajo, qué tal lo haces, o qué debes mejorar. Sin embargo si no pides feedback, no comunicas tu interés o no te involucras para saber cómo está siendo percibido tu trabajo, parecerá que no te interesa en absoluto. Recuerda que siempre es mejor preguntar, ser honesto y decir lo que piensas y lo que te inquieta, ¡intentalo y verás cómo el feedback te ayudará a mejorar y crecer cada vez más!

 

3. Trabajar siempre hasta tarde

El compromiso y la disponibilidad son temas importantes en el mundo laboral. Sin embargo también lo son el tiempo personal, la desconexión y los límites. A pesar de que es común creer que estar ahí 24/7 te hace ver como el o la mejor profesional, no es del todo así.

Convertir el hecho de trabajar hasta tarde en una costumbre hará que primero, pierdas entusiasmo y amor por lo que haces, ya que el sacrificio puede ser demasiado alto. Segundo te hará ver como alguien que no sabe manejar sus tiempos , que no es productivo/a o que tiene demasiado trabajo y tercero fomentará una cultura poco saludable en la que los tiempos, horarios y estructuras no se respetan como se debería.

 

4. Quedarte estático

Anteriormente lo que se aspiraba a lograr era mantener un mismo trabajo durante toda la vida y crecer en este puesto todo lo que fuese posible. Sin embargo el mundo ha cambiado mucho y con él, también lo ha hecho el universo laboral. Y es que aunque saltar de un sitio para otro tampoco es la mejor estrategia, si es importante que como profesional puedas tener diferentes inputs de sabiduría y conocimiento. Así que anímate a dar un paso nuevo, a proponerte un reto diferente o incluso si no quieres moverte de tu puesto, a aprender algo nuevo dentro de la misma organización.

¿Te sientes identificado con alguna de estas conductas en tu día a día profesional? Si la respuesta es sí, no te preocupes. Recuerda que todos estamos en constante formación y que lo más importante es que quieras aprender para mejorar como persona y profesional. Así que toma nuestros consejos, piensa cómo enfrentarte a estos errores y sobre todo, analiza cómo corregirlos en tu día a día, ¡verás cómo el rumbo de tu carrera laboral se disparará!

 

[Tweet “4 errores que no debes cometer en tu vida profesional vía @InfoJobs”]

 

Además si quieres seguir nuestro último consejo y buscar un cambio, tenemos dos recomendaciones para ti. La primera es que leas y conozcas los errores más comunes durante la búsqueda de empleo para que estés preparado. Y la segunda es que estés listo/a para evitarlos mientras buscas entre todas nuestras ofertas laborales la oportunidad perfecta para tu carrera profesional. ¡Entra en InfoJobs y encuentra tu próxima oportunidad!

 

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized