• Inicio

6 errores habituales en tu currículum vitae

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
03/02/2016 min

El currículum vitae es tu tarjeta de visita para acceder a cualquier nuevo empleo. Se trata de un documento que debes elaborar con cuidado, tratando de que sea correcto y que no contenga fallos o información inadecuada.

Hoy queremos plantearte hasta 6 errores que tu currículum vitae podría tener.

¿Has caído en alguno de ellos?

1. Demasiada información personal

Lo único que deberías incluir en tu CV son tu nombre y apellidos, dirección de correo electrónico y número de teléfono. No hace falta que indiques si estás casado, cuántos hijos tienes o en qué calle vives. Algunos de estos datos pueden ser discriminatorios, así que trata de ajustarte a lo necesario.

2. Empleos antiguos e irrelevantes

Está muy bien que hayas trabajado como camarero en un bar para ganarte un dinero mientras estudiabas, pero si estás buscando un trabajo como abogado, esa información es irrelevante. Puedes contarlo en la entrevista, si consideras que haber trabajado mientras estudiabas es una prueba de motivación.

Por otro lado, si estás buscando tu primer empleo, sí que es recomendable indicar si hiciste prácticas universitarias.

3. Cargos y responsabilidades exagerados

Por lo general, tampoco conviene ser exagerado. Si trabajaste como lavaplatos en una cocina, no sería acertado indicar que tienes dotes de chef. Incluye información veraz y ajustada a la realidad. Ya sabes que, como se dice comúnmente, la mentira tiene las patas muy cortas.

4. Faltas ortográficas y/o gramaticales

Tanto si sueles escribir con corrección como si habitualmente tienes faltas de ortografía, revisar el CV en busca de posibles gazapos nunca está de más. Repasa el texto tantas veces como sea necesario, porque de lo contrario, el reclutador puede llegar a pensar que no eres cuidadoso con tu trabajo y que no prestas atención a los detalles.

Puedes revisarlo tú mismo, pedir ayuda a un amigo que domine el idioma u optar por los servicios de un profesional.

5. Una dirección de correo electrónico dudosa

¿Todavía conservas la dirección de correo electrónico que te hiciste cuando eras adolescente? Evita utilizar cuentas con nombres o frases irrisorias y elige una dirección que incluya tu nombre y apellidos o una combinación de los mismos. Nada más.

6. Rastros de negatividad hacia antiguos empleos

Todos hemos tenido alguna experiencia laboral negativa, pero ni el CV ni la entrevista son un espacio para ahondar en ella. No indiques en el CV que dejaste el trabajo porque era malísimo: no hace falta que escribas las circunstancias que te hicieron abandonar o por las que te despidieron. Si en la entrevista quieres contarlo, trata de ser correcto y no critiques a tus antiguos jefes o compañeros.

Y recuerda que si quieres redactar un buen CV siempre puedes ver – y descargar gratis – estas plantillas de currículum, que te ayudarán a estructurar la información que quieres transmitir. ¡Échales un vistazo!

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized