• Inicio

10 errores más comunes al hacer un currículum

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
22/04/2014 min

¿Has enviado tu CV repetidas veces y no te contactan? Uno de los motivos más comunes por los que los que los candidatos no superan el primer filtro del proceso de selección son los fallos en el currículum vitae. Evita estos errores para aumentar tus posibilidades a la hora de buscar trabajo.

1. Incluir demasiada información
Evita poner demasiados detalles en cada puesto de trabajo y limita la información a tus responsabilidades más importantes. Si tienes una trayectoria laboral extensa, incluye sólo los cargos más relevantes y excluye las experiencias laborales poco significativas que no tengan relación con el cargo que solicitas.

2. No mostrar los logros
Uno de los errores más comunes es limitar tu experiencia a un listado de funciones generales para cada cargo. Añade los logros que has conseguido en cada trabajo para que el reclutador pueda ver a simple vista el valor que has aportado a la empresa.

3. Ser demasiado modesto
Si en alguna de tus experiencias laborales conseguiste una promoción por los resultados de tu trabajo o te dieron un premio por tus logros no esperes a mencionarlo en la entrevista. Piensa en clave de reclutador e indica este tipo de logros en tu CV.

4. Equivocarse en las fechas
Puede ser que lleves muchos años trabajando y te falle la memoria al recordar fechas o que hayas estado meses sin trabajar entre un cargo y otro. Revisa bien todas las fechas del CV para asegurarte de que no hay errores y, aunque hayas estado meses sin trabajar, no mientas. Mentir puede convertirse en una puerta directa para eliminarte de un proceso de selección.

5. Extenderse demasiado
La longitud de tu currículum dependerá de tus años de experiencia y la frecuencia con la que hayas cambiado de trabajo. Recuerda que los reclutadores acostumbran a dedicar pocos segundos a cada CV y limita la extensión a una o dos páginas como máximo. En caso de que tengas un perfil muy senior, nunca sobrepases las tres páginas.

6. Faltas y gramática pobre
Una falta de ortografía puede anularte de un proceso de selección. Asegúrate de releer el CV varias veces para detectar posibles faltas, repeticiones de palabras o errores de coherencia entre frases.

7. Incluir información personal
Limita la información de tu CV a datos profesionales que contribuyan a mostrar tus logros para el cargo que solicitas. No malgastes espacio incluyendo hobbies o aficiones personales que no son relevantes para el cargo y no aportan valor.

8. Ser demasiado generalista
El exceso de información es un error común en los CVs, pero también lo es ser demasiado breve. Siempre que puedas, intenta cuantificar los éxitos concretos y no caigas en el error de ser demasiado generalista e impersonal. No reflejar los hitos que has conseguido gracias a tu dedicación y esfuerzo reduce tus posibilidades de ser contactado.

9. Poner datos de contacto erróneos
Aunque parezca difícil de creer, hay candidatos que han sido rechazados por haber incluido datos de contacto erróneos al no haber revisado bien el CV antes de enviarlo. Comprueba que tu email y tu teléfono están bien escritos y evita utilizar direcciones de email difíciles de recordar o datos de contacto de tu trabajo actual.

10. Utilizar un formato pobre
El aspecto de tu CV es tan importante como el contenido. Si quieres que el reclutador se fije en tu currículum evita los formatos de texto planos y busca un diseño que transmita profesionalidad e invite al reclutador a seguir leyendo. No tienes por qué ser un experto en diseño, hay muchos formatos y plantillas online que pueden ayudarte a lograr un buen diseño en pocos minutos.
También te puede interesar: 5 ventajas de hacer visible tu CV online

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized