• Inicio

Los 12 pecados capitales de los líderes

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
30/05/2014 min

Los líderes que nunca cometen errores sufren ceguera. Si crees que lo sabes todo, seguro que te equivocas. Con estas dos afirmaciones, el experto en liderazgo Dan Rockwell explica que cuando los directivos carecen de dotes de liderazgo es porque a menudo acostumbran a cometer 12 errores capitales.

Para ser un buen líder y evitar el fracaso, la clave está en corregir estos 12 errores más frecuentes a la hora de liderar equipos.

Los 2 errores más comunes de los líderes

1. Ignorar la duda
El pecado capital más peligroso de los líderes es ignorar la duda. Sentir incertidumbre y enterrarla, en vez de aceptarla, limita el liderazgo. Los líderes que no son capaces de cuestionarse a ellos mismos tampoco dejan que los demás los cuestionen. Un buen líder es aquel que es capaz de preguntarse si está haciendo algo mal y que acepta que el coraje sin dudar es sinónimo de arrogancia.

2. Presionar al equipo
Presionar al equipo es siempre una mala solución para obtener resultados. Cuando los miembros del equipo se sienten presionados y desde la dirección no se reconoce su trabajo, la implicación suele caer en picado, disminuyendo también la productividad.

10 errores adicionales del liderazgo

1. Creer que lo que funciona para ti funciona para los demás

2. Poner tu interés por encima del interés de los demás

3. Carecer de capacidad de autocrítica

4. Tener visión sin ejecutarla

5. Igualar la identidad a resultados

6. Pensar que la gente está para servirte a ti en vez de a la organización

7. Adoptar métodos de liderazgo que no reflejan tus fortalezas

8. Poner foco en los problemas minimizando los éxitos

9. Tener poca capacidad para adaptarse al cambio

10. Permitirse cosas a uno mismo que se niegan a los demás

También te puede interesar: Las 4 características de un líder eficaz

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized