• Inicio

5 factores que pueden impedir un cambio profesional

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
23/02/2015 min
Seguramente, en algunas ocasiones te has planteado dar un rumbo nuevo a tu vida, sobre todo a nivel profesional, y el primer discurso que ha generado tu mente es el del NO, es decir, negarte desde un inicio a cambiar poniendo excusas o preguntándote el famoso “para qué lo voy a hacer”.
En este artículo te explicamos cuáles son los 5 enemigos que pueden frenar tu evolución y por tanto pueden privarte a dar ese paso definitivo:

1. El esfuerzo

Cambiar implica esfuerzo, y el esfuerzo está sobrevalorado. Consideramos que para esforzarnos necesitamos tener una gran compensación, pero incluso con dicha compensación el esfuerzo tiene un peso mayor que el beneficio aportado.
Somos prisioneros de nuestro propio esfuerzo. Dejamos que nos domine, que nos condicione, pero no nos engañemos: somos nosotros mismos los que le damos ese permiso.

2. El miedo a ganar

Sí. El miedo a ganar. El miedo a las consecuencias de descubrirnos a nosotros mismos en facetas que desconocemos. El miedo a las consecuencias que ello puede tener en nosotros mismos y en nuestro alrededor. Miedo a querer más. Miedo a no conformarnos. Miedo a ser excelentes, pues de ese modo tendríamos que dejar las excusas y nuestros discursos cómodos de “no seré capaz” de lado.

3. El miedo a perder

Miedo a perder el poder, la estabilidad o la seguridad porque creemos que lo que tenemos ya está bien, que no vale la pena arriesgarse si la apuesta no es segura. Nos han criado en el  “más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer”, dicho popular que nos ha hecho mucho daño. ¡Arriésgate y cambia de empleo sin temor!

4. El instinto de supervivencia frente al cambio

Cuanto mayor es el cambio, más instinto de supervivencia tenemos.
Es como nuestros antepasados en la Era de la Prehistoria: si tenían que luchar con un animal de menor tamaño se convertía en su presa. Si era del mismo tamaño, luchaban con ella, pero si era de un tamaño mucho mayor, salían corriendo.
Lo mismo nos pasa con los cambios. Si el cambio es pequeño no dudamos en implantarlo. Si es medio, podemos estar más o menos tiempo luchando con nuestros miedos anteriores para tomar una decisión final. Si el cambio tiene una gran dimensión, somos capaces de salir corriendo en base a nuestros miedos a perder, ganar, etc.

5. Los mensajes externos

Los mensajes conservadores que hemos recibido desde nuestra infancia: “no hagas las cosas así, así no se hacen”, “no hagas esto o aquello que te harás daño”, “para qué vas a cambiar, si ya funciona bien”, etc.
Nos han educado en la cultura del “no”, y yo invito a educar y hablarnos en el discurso del “para qué”: ¿para qué necesito el cambio? o ¿qué puedo obtener del mismo?

Decidir para evolucionar

En definitiva, cuando estés ante de un cambio, cuando necesites tomar una decisión que te suponga un cambio, piensa en estos factores. Identifica los puntos de tu discurso y clasifícalos en estos 5 enemigos del cambio.
Tomarás consciencia de que te estás situando en alguno de estos 5 planos y te ayudará a relativizar, a quitar peso a esas excusas que te surgen de una manera automática.
Ya sólo me queda decirte, adelante, razona en todas las direcciones y reconoce tus emociones en tus decisiones. Atrévete. Desafíate. Cambia. Evoluciona.
Carmen Fernández es Coach Ejecutivo y de Equipos experta en Liderazgo Transformador. Consultora en Gestión del Cambio e Innovación desde las personas y las herramientas 2.0. Directora Asociada en Humannova. Ganadora de los Premios Blogs de Habla Hispana ExpoCoaching 2015, categoría Coaching de Equipos.
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized