• Inicio

Estructura y objetivos de la entrevista telefónica

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

La mayoría de entrevistas telefónicas tienen una estructura y unos objetivos similares.

Estructura

La estructura de la entrevista telefónica suele ser la siguiente:

  • Presentación del entrevistador.
  • Detalle del motivo de la llamada (en el caso que sea por referencias de un tercero también te lo indicará).
  • Preguntas sobre tu perfil y sobre los datos aportados en tu carta de presentación y en tu CV.

En la entrevista telefónica la clave radica en el uso de las palabras. Ten en cuenta varios aspectos:

  • Exprésate lo justo. No llenes la conversación de silencios pero tampoco hables demasiado (el entrevistador debe tener "huecos" para preguntarte).
  • Demuestra interés en lo que te explican y confianza en lo que argumentas.
  • Sé amable y respetuoso.

Objetivos

Ya hemos comentado el objetivo principal de la entrevista telefónica: conseguir una entrevista presencial. Pero esta entrevista también debe ayudarte a conseguir más información del puesto y de la compañía a la que optas (en especial si la oferta la gestiona una empresa de selección).

Por tanto, piensa que tú también puedes hacer preguntas. Pero utiliza el sentido común: no te avances a aspectos que deberán presentarse en posteriores reuniones, como puede ser el salario a percibir, los días de vacaciones de que dispondrás, etc.

El entrevistador, según tus respuestas, podrá decidir si te convoca o no para una entrevista personal. Pero no olvides que tú también puedes decidir: si tras la conversación consideras que el puesto no corresponde a lo que esperabas y estás seguro de ello, no dudes en rechazar la entrevista personal que te propongan.

Si consigues una cita para realizar una entrevista personal apunta con detalle el lugar, día, hora, y nombre y apellidos de la persona con la que te entrevistarás. Es conveniente solicitar un número de teléfono de contacto o bien una dirección de e-mail: de este modo, si surge cualquier imprevisto y no puedes acudir a la entrevista, podrás avisar al entrevistador lo antes posible. 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized