Estructura
La estructura de la entrevista telefónica suele ser la siguiente:
- Presentación del entrevistador.
- Detalle del motivo de la llamada (en el caso que sea por referencias de un tercero también te lo indicará).
- Preguntas sobre tu perfil y sobre los datos aportados en tu carta de presentación y en tu CV.
En la entrevista telefónica la clave radica en el uso de las palabras. Ten en cuenta varios aspectos:
- Exprésate lo justo. No llenes la conversación de silencios pero tampoco hables demasiado (el entrevistador debe tener "huecos" para preguntarte).
- Demuestra interés en lo que te explican y confianza en lo que argumentas.
- Sé amable y respetuoso.
Objetivos
Ya hemos comentado el objetivo principal de la entrevista telefónica: conseguir una entrevista presencial. Pero esta entrevista también debe ayudarte a conseguir más información del puesto y de la compañía a la que optas (en especial si la oferta la gestiona una empresa de selección).
Por tanto, piensa que tú también puedes hacer preguntas. Pero utiliza el sentido común: no te avances a aspectos que deberán presentarse en posteriores reuniones, como puede ser el salario a percibir, los días de vacaciones de que dispondrás, etc.
El entrevistador, según tus respuestas, podrá decidir si te convoca o no para una entrevista personal. Pero no olvides que tú también puedes decidir: si tras la conversación consideras que el puesto no corresponde a lo que esperabas y estás seguro de ello, no dudes en rechazar la entrevista personal que te propongan.
Si consigues una cita para realizar una entrevista personal apunta con detalle el lugar, día, hora, y nombre y apellidos de la persona con la que te entrevistarás. Es conveniente solicitar un número de teléfono de contacto o bien una dirección de e-mail: de este modo, si surge cualquier imprevisto y no puedes acudir a la entrevista, podrás avisar al entrevistador lo antes posible.