• Inicio

Consejos para facturar a tus clientes extranjeros

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
30/07/2013 min
 ¿Puedo facturar a mis clientes extranjeros?
 
¡Por supuesto! Si recibes el encargo de un cliente extranjero, ya pertenezca a la Unión Europea o se encuentre fuera del territorio intracomunitario, podrás emitir una factura que incluya el coste de los bienes o servicios prestados. Deberás excluir de este cálculo el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) y el IRPF (Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas) porque la empresa o cliente en cuestión no está dentro del ámbito de aplicación del impuesto. Estaríamos, en realidad, ante una operación no sujeta al IVA. 
 
En este caso tampoco será necesaria la aplicación del IRPF, cuyo porcentaje no podrás retener en la factura para que sea abonada por tu cliente. Junto con la declaración trimestral del IVA, eso sí, tendremos que presentar el modelo 130 (si estás obligado a ello) de pagos fraccionados del IRPF para hacer constar el ingreso. Si no lo presentas, podrás regularizar esta situación a través del modelo 100 correspondiente a la declaración anual del IRPF (Renta). 
 
Pide los datos de la empresa y asegura el medio de pago
 
Para emitir la factura correctamente será necesario que pidas al cliente todos sus datos: nombre de la empresa, número de identificación fiscal que utilice en su país y dirección. También deberás acordar un medio de pago fiable, puesto que ante cualquier impago, al tratarse de un cliente ubicado en el extranjero, lo tendrías un poco más difícil para reclamar.
 
Si es la primera vez que trabajas con el cliente, te recomendamos realizar el cobro de al menos el 50% del trabajo por adelantado, hecho que tendrás que indicar en un contrato a firmar por ambas partes. Elige un medio de pago que te resulte fácil de utilizar y sea seguro. Evita cualquier sistema poco reputado y selecciona, en la medida de lo posible, métodos como la transferencia bancaria o herramientas como PayPal. Tener en cuenta todas estas cuestiones te evitará más de un disgusto y te ayudará a trabajar con total confianza y seguridad fuera del país.
 
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized