• Inicio

¿Puedo facturar sin darme de alta como autónomo?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
30/07/2013 min
En España, darse de alta como autónomo en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) tiene un coste de 256,72 euros mensuales para la base de cotización mínima de 858,60 euros (2013). Se trata de un importe que se paga puntualmente en el último día laborable del mes y que no incluye cobertura para accidentes de trabajo ni por cese de actividad. 
 
Ya sabemos que para iniciar cualquier actividad por cuenta propia es conveniente darse de alta en este régimen y cotizar a la Seguridad Social, pero lo cierto es que para muchos profesionales cuyos ingresos son mínimos, el pago de esta cuota puede suponer un coste desproporcionadamente elevado con respecto a los ingresos que les reporta la actividad. 
 
Es entonces cuando nos asalta una duda. ¿Puedo facturar mis trabajos sin darme de alta como autónomo? Pues bien, en principio todos los trabajadores que quieran llevar a cabo sus propios proyectos deberían cotizar en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social. Primero porque es obligatorio y segundo porque en ocasiones, algunas empresas lo piden de manera expresa.
 
Sin embargo, no será estrictamente necesario darse de alta como autónomo cuando la actividad que desarrollemos no pueda ser considerada como un medio de vida siempre y cuando se compatibilice con otra actividad que si suponga el sustento de éste. El tope máximo de ingresos, en este caso, lo delimita el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), antes Salario Mínimo Interprofesional, que en 2013 ha sido fijado en 7.455,14 euros. Si lo que cobras por tus trabajos no supera esta cantidad anual, en principio no estarías obligado a darte de alta como autónomo, aunque sí a declarar tus ingresos y el IVA trimestral, en el caso de que tu actividad profesional lo requiera. 
 
En estos momentos no hay ninguna norma que regule este hecho, pero lo cierto es que la figura del trabajador por cuenta propia que realiza trabajos puntuales con una retribución baja está ampliamente reconocida. En el caso de que se produzca una inspección de trabajo que termine por obligar al freelance a darse de alta como autónomo, será expresamente recomendable recurrir efectuando las argumentaciones pertinentes y presentar las pruebas necesarias para demostrar que la actividad no supone, como tal, un medio de vida. 
 
Deberás informarte extensamente, eso sí, acerca de la obligación de declarar el IVA que facturarás a tus clientes (esto en el caso de que tu actividad no esté exenta) presentando trimestralmente a Hacienda el modelo 303 para la Autoliquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido. 
 
Por otra parte, ten en cuenta que si estás cobrando el subsidio por desempleo, no podrás realizar facturas sin darte de alta como autónomo. De lo contrario, podrías perder la retribución que justamente te corresponde por haberte quedado sin empleo.
 
Fuente: AMG asesores
 
También te puede interesar: InfoJobs Freelance
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized