• Inicio

VÍDEOS | ¿Por qué es importante ser feliz en el trabajo?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
19/03/2015 min

Ser feliz en el trabajo es muy importante, no sólo para mantener nuestra autoestima alta, sino que también lo es para que seamos productivos. Las empresas tienen un papel clave para fomentar la felicidad entre sus empleados ya que ello ayuda a crear un vínculo entre ambas partes, además de incrementar el nivel de satisfacción.

A continuación te mostramos una serie de vídeos donde diferentes directivos explican, desde su punto de vista, la importancia de la felicidad (e incluso nos dan algunos consejos para alcanzarla).

¿Por qué es importante la felicidad en el trabajo? 

Margarita Álvarez, Directora de Marketing y Comunicación de Adecco y Ex Presidenta del Instituto de la Felicidad de Coca-Cola, contesta para InfoJobs a la pregunta de por qué es importante la felicidad en el trabajo.

 

Carlos Piera, Co-CEO de Delivering Happiness Spain, explica a InfoJobs por qué ser feliz en el trabajo es fundamental argumentando que nos pasamos un tercio o más de la vida trabajando… y el otro tercio durmiendo.

Simon Dolan, titular de la cátedra Future of Work en ESADE, reflexiona sobre qué es la felicidad en el trabajo.
Jaume Gurt, Director general de InfoJobs, explica cómo se vive la felicidad en la empresa.

Consejos para ser felices en el trabajo

Margarita Álvarez nos da algunos consejos para ser felices y enumera 3 puntos clave: darnos cuenta de las cosas que tenemos, entrenar la mente para recordar las cosas positivas y ser agradecidos.
Carlos Piera también propone 3 puntos para llegar a ser feliz en el trabajo: celebrar los éxitos propios y de los compañeros, fomentar el reconocimiento y crear una lista apuntando las cosas que han ido bien durante la semana.
También te puede interesar: Ranking de las profesiones más felices
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized