• Inicio

Fichar en la empresa: ¿qué pasará con la nueva jornada laboral?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
03/02/2025 min

Tras meses de negociación, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Trabajo han acordado tramitar por la vía de urgencia la reducción de la jornada laboral en España. Esto significa que las 40 horas semanales pronto pasarán a ser historia, tras validarse un documento pactado con los sindicatos en diciembre del año pasado para alcanzar las 37,5 horas.

No obstante, hay que saber que a pesar del acuerdo, esta nueva norma tendrá que ratificarse en el Congreso de los Diputados. No obstante, todas las previsiones apuntan que, si la medida termina aprobándose, podrá ser aplicada antes del 31 de diciembre de 2025. 

Y a todo esto nos preguntamos: ¿qué pasará a la hora de fichar con la nueva jornada laboral? Por lo que sabemos, en el marco de esta reforma se está también perfilando lo que será un nuevo sistema de fichaje digitalizado y nuevas medidas que garanticen la desconexión digital. A la espera de la aprobación de todas las nuevas medidas, te contamos lo que se sabe hasta ahora sobre el sistema de control horario de la jornada que se prevé establecer.

Reducción de la jornada laboral

Antes de nada, merece la pena contextualizar cómo es la reducción de la jornada laboral que plantea el Gobierno. Tras más de 40 años con una jornada de 40 horas semanales, la nueva ley pretende reducir progresivamente el tiempo efectivo de trabajo. La idea es establecer una jornada de 38’5 horas semanales los meses después de la aprobación y reducirla a 37’5 horas semanales en la implantación definitiva. Además, otros de los asuntos que se plantean es que la reducción de la jornada laboral no puede suponer en ningún caso un recorte en el salario de los trabajadores/as y que el cómputo de horas trabajadas podrá hacerse de forma anual. 

Nueva ley de control horario de la jornada

Dentro de estas nuevas medidas laborales hay un campo en el que no parece haber dudas: los cambios en la forma de fichar en el control horario de la jornada. Si bien en el año 2019 se obligó a las empresas a llevar un registro de la jornada (tal y como se refleja en el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores) no se indicaba cómo debía llevarse a cabo. Con la nueva ley de control horario de la jornada se establecerá que el registro deberá ser digital y accesible de forma remota. Además, tendrá que respetar otras especificaciones.

Registro digital y accesible

Hasta ahora las empresas decidían qué hacer a la hora de fichar, si establecían ficheros físicos o en papel, tornos, huellas u otros sistemas mecánicos. A partir de la aprobación de esta medida, las empresas tendrán que decir adiós al papel y a otros controles internos ya que el registro horario de la jornada deberá ser obligatoriamente digital. Además, deberá de poder consultarse a tiempo real tanto por los propios trabajadores/as y empresa como por parte de la Inspección de Trabajo y los responsables sindicales. Algunas de las opciones que tendrán las empresas a la hora de fichar será implementar software específicos para esta función, aplicaciones o mediante acceso a enlaces en páginas web. 

El objetivo del fichaje digital es que el registro de la jornada de cada empresa sea transparente, no manipulable y que garantice así el cumplimiento de la normativa en cuanto a horas trabajadas. El acceso telemático por parte de Inspección de Trabajo permitirá detectar irregularidades y comunicarlo de forma inmediata a las empresas.

¿Buscas empleo? Entra en InfoJobs ahora: 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized