• Inicio

Desarrolla las competencias para las profesiones del futuro

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
23/11/2017 min

En el inicio de cualquier carrera académica o profesional, es inevitable hacerse una pregunta: ¿cuáles son las profesiones del futuro? Encajar nuestras competencias, habilidades y aspiraciones no es tarea fácil. A pesar de eso, las oportunidades laborales que podamos tener en más adelante tendrán mucho que ver con nuestra manera de enfocar los objetivos y lógicamente, con la habilidad para desarrollar nuestras competencias.

En el ámbito laboral, que el viento sople a nuestro favor no es una cuestión de suerte o casualidad. Si bien se dice que las nuevas generaciones son las mejor preparadas de la historia, es evidente que un buen desarrollo de las competencias es imprescindible para subirse al tren de las profesiones del futuro. ¿Qué puedes hacer para desarrollarlas?

Las profesiones del futuro están aquí

El sector tecnológico es el que más profesiones de futuro agrupa. Según el Informe sobre el Estado del Mercado Laboral Español 2016 publicado por InfoJobs y ESADE, los puestos del futuro están vinculados a la Ciberseguridad, la Robótica o a tecnologías y lenguajes como UX o Agile.

Conecta Empleo de Fundación Telefónica

Trabajar en los empleos con más demanda del sector tecnológico exige a los profesionales contar con nuevas competencias digitales. Y para ello es precisa la formación. Las posibilidades, por suerte, son muy diversas. Conecta Empleo de Fundación Telefónica es un proyecto dirigido a jóvenes españoles entre 18 y 35 años que quieren acceder a puestos emergentes relacionados con la tecnología.

Se trata de una buena fórmula, que además es de carácter gratuito, para que con tu talento presentes a las empresas más punteras del territorio nacional tus propios proyectos. Además de participar en una formación que puede extenderse entre dos y cinco meses, tienes la oportunidad de adquirir conocimientos y entrenar nuevas habilidades para subirte a los nuevos trenes que te brinda tu profesión. Echa un vistazo a Conecta Empleo de Fundación Telefónica porque te puedes formar gratis en las tecnologías y competencias con más demanda laboral.

 

¿Sabías que la demanda de expertos en Ciberseguridad se ha incrementado en los últimos años?. El nivel de competencia para esta profesión es muy bajo y el salario promedio bruto supera los 32.000 euros anuales. En el próximo año, se espera que uno de cada cinco gobiernos y empresas amplíen su capital humano dedicado a la seguridad en internet. De este modo, y según datos de una encuesta realizada a 20.000 organizaciones por el Centro para la Ciberseguridad y Educación, en 2022 se habrán creado 350.000 nuevos empleos vinculados a la ciberseguridad.

Por otro lado, la demanda de especialistas en Agile/Scrum y UX ha experimentado un incremento sin precedentes en los últimos tres años. Los niveles de competencia también son los propios de las profesiones emergentes: muy bajos. El salario promedio bruto, en el caso de los expertos en Agile/Scrum, puede llegar a superar los 38.000 euros anuales.

El sector de la Robótica también está en pleno auge. Las ofertas publicadas en InfoJobs se incrementaron hasta un 129% en el último año. El aumento en la demanda de este tipo de vacantes y las nuevas exigencias de especialización por parte de las empresas han hecho que el nivel de competencia se haya reducido considerablemente en los últimos cuatro años.

Las oportunidades laborales que hay en el sector exigen especialización, formación y anticipación. Se siguen buscando expertos en Back/Front End, programadores para móviles, desarrolladores de soluciones Big Data y profesionales del Cloud Computing. Los salarios son buenos, con un promedio bruto que va de los 31.000 a los 39.000 euros, pero el nivel de exigencia es alto. A pesar de eso, está claro que vale la pena intentarlo.

La clave está en que te anticipes. En saber despertar ideas para despertar ese futuro que tanto sueñas. En mejorar tu vida. Y en hacerlo también a través de tu profesión.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized