• Inicio

¿Por qué trabajar en una profesión digital?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
25/02/2019 min

Cuando nos preguntan qué queremos ser de mayores, todos solemos apuntar hacia una misma dirección: que la profesión que elijamos sea una profesión de futuro.

¿Qué son las profesiones digitales?

¿Y qué significa esto? Pues que sea una profesión que nos permita encontrar un buen trabajo rápidamente y en la que podamos evolucionar y crecer. Si esto es justo lo que estabas pensando, pero todavía no sabes muy bien qué hacer o reinventarte, seguramente te venga muy bien optar por alguna de las formaciones gratuitas que ofrece la Fundación Telefónica a través del programa Conecta Empleo.

Ha llegado el momento de que cojas la brújula y te pongas manos a la obra para encontrar la formación que necesitas. Aquí te contamos cómo hacerlo.

Profesiones Digitales empleos del futuro

¿Trabajar en una profesión digital es garantía de futuro?

La respuesta es sí. Si bien hay otras muchas carreras profesionales que pueden ofrecerte buenos empleos, ahora y en el futuro, está claro que las profesiones digitales juegan hoy un papel muy importante en el empleo.

La razón es evidente. Las nuevas tecnologías están en constante evolución y el grado de especialización que requieren las empresas en materias como la ciberseguridad, el big data o el desarrollo de soluciones y aplicaciones cada vez es más elevado.

Algunas de las profesiones más demandadas en los últimos meses son la de desarrollador Java, desarrollador Backend, desarrollador Frontend, desarrollador Fullstack y desarrollador de aplicaciones. Pero hay otras profesiones vinculadas, por ejemplo, al marketing digital, al análisis de datos o al diseño de estrategias de negocio que son consideradas “profesiones emergentes”.

Todas se encuentran ubicadas, de una forma u otra, en el mapa de profesiones digitales y todas son profesiones que pueden ofrecerte grandes oportunidades de desarrollo y crecimiento durante toda tu vida profesional.

En este vídeo puedes conocer a Jorge Becerro, desarrollador Java en Everis, que se ha formado a través de Conecta Empleo.

¿Cómo elegir la profesión digital más adecuada?

La Fundación Telefónica te ofrece un mapa del empleo de las profesiones digitales, con indicadores clave sobre las profesiones emergentes, las provincias en las que más profesionales se necesitan en cada caso, ejemplos de éxito de personas que están trabajando gracias a especializarse en una profesión digital y orientación personalizada para que elijas la formación que mejor se ajuste a tus necesidades dentro del catálogo gratuito (presencial y online) Conecta Empleo. 

Si tienes dudas puedes dejarte ayudar por el Orientador Profesional Virtual, una herramienta que te proporciona recomendaciones personalizadas para adquirir las competencias necesarias y así acceder a una profesión digital que se ajuste a tu perfil. Este sistema puede bucear entre más de 30.000 cursos gratuitos y de pago adaptados a tus conocimientos e intereses, con los que te resultará más fácil dirigir tu carrera de la manera más adecuada.

Porque si hay algo que debas tener en cuenta, además de tus conocimientos y los estudios que hayas cursado de base, es que una profesión digital de futuro será aquella que te apasione y con la que sientas que vas a crecer, aprender y disfrutar trabajando.

Profesiones digitales empleo futuro

Conecta Empleo, formación gratuita para la profesión digital

El programa Conecta Empleo de la Fundación Telefónica incluye decenas y decenas de cursos gratuitos que se celebran tanto de manera presencial como online. Entre algunas de las formaciones gratuitas para profesiones digitales podemos encontrar introducción al diseño de videojuegos, programación de aplicaciones, machine learning, analítica web, growth hacking, marketing digital, desarrollo web o Big Data y muchas más.

 

Entra aquí y descubre cuál es tu profesión digital de futuro

 

En InfoJobs tenemos más de 40.000 ofertas de trabajo para ti.

Ofertas de empleo

 

[Tweet “Prepárate para las profesiones digitales más demandadas #ConectaEmpleo de @fundacionTef vía @InfoJobs”]

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized