• Inicio

¿Qué opciones de formación hay para los perfiles IT?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
24/04/2017 min
¿Puedes llegar a imaginar que, en los tiempos que corren, muchas empresas tengan vacantes sin cubrir porque no encuentren a los profesionales que necesitan? Aunque no lo creas, es cierto.
La digitalización de los sistemas lleva mucha ventaja a la digitalización de las personas. Es por ello que las empresas se ven ahora en la necesidad de detectar candidatos de IT (Tecnologías de la Información) que gestionen los procesos digitales, los cuales ya se han convertido en la columna vertebral de muchas compañías. Por esta razón, formarse para ser un candidato IT es una apuesta segura en esta nueva era digital marcada por la tecnología.
Descubre por qué debes formarte en IT y cómo hacerlo para marcar la diferencia.

Por qué formarse en IT es una apuesta segura

Las empresas destacan la falta de talento digital a la hora de buscar nuevos candidatos. Una demanda que, según la Agencia Digital de la UE, experimentará un crecimiento del 9,3% hasta 2020 en todo el mundo.
Los conocimientos tecnológicos y las habilidades para desenvolverse en el terreno digital son fundamentales para asegurarse un futuro profesional próspero. No solo nos referimos a la formación digital en áreas como el Big Data, el Machine Learning, el Internet de las Cosas o el Cloud Computing (entre muchos otros), sino también a las nuevas competencias que demanda la transformación digital, como adquirir formas de trabajo dinámicas y flexible, tener capacidad analítica y de adaptación al cambio o ser multiplataforma.

Formación para candidatos IT

Formarse en IT este sentido significa convertirse en un especialista de puestos digitales, como la operación de sistemas, la programación, la analítica o la consultoría, entre muchos otros.
Un profesional que quiera convertirse en candidato IT tiene diferentes opciones a la hora de formarse. Si los estudios superiores que ha cursado pertenecen a ramas como la programación, la analítica o la tecnología, dispondrá de una base más sólida y de los conocimientos necesarios para continuar con su especialización en IT.
A la hora de especializarse en una rama IT específica, lo primero es elegir la modalidad de formación, la cual puede ser presencial u online. Hoy en día la mayoría de escuelas ofrecen estas dos modalidades para que el alumno pueda ajustar su formación a sus intereses.
Cursar un Master o un Postgrado es una de las opciones más acertadas para especializarse en IT. Cada vez más escuelas de negocios ofrecen formación digital. El alumno, dependiendo de sus inquietudes e intereses, puede elegir entre diferentes áreas. Algunas de las más comunes son:
  • Software de Gestión
  • Analítica
  • Big Data
  • Desarrollo de Apps
  • Programación
  • Gamificación
  • Agile
Los candidatos IT cada vez tienen y van a tener mayores ofertas de empleo y las empresas van a seguir demandando todavía más profesionales que sepan liderar el cambio hacia la digitalización.
Formarse para dominar esta especialidad es ganar en ventaja competitiva y sinónimo de éxito.
Cristina Juan Clos es especialista en Comunicación y Marketing Digital y redactora en IEBS Business School

 

¿Buscas nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized