• Inicio

¿Estudiar ciclo FP o la Universidad?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
09/01/2019 min

Una de las últimas innovaciones en educación es la formación profesional o FP. Esta consiste en realizar estudios profesionales lo más cercanos posible a la realidad y abordar la educación de una forma mucho más práctica. Y aunque en los últimos años se ha convertido en una creciente tendencia, hoy en día son muchas las personas que no saben si decantarse por esta alternativa o si, por el contrario, elegir una estrategia más tradicional como puede ser la Universidad.

 

carrera-o-fp-infojobs

 

1. Tiempo

Si eres una persona para la que el tiempo prima por encima de todo, la opción de un ciclo FP puede ser la más apta para ti. Esta nueva modalidad le saca una ventaja grande a la formación universitaria tradicional, y es que su tiempo de duración es mucho menor. Al ser un aprendizaje más práctico, el tiempo total se reduce y brinda a sus estudiantes la oportunidad de pasar un buen trozo de ese tiempo en un ámbito más real y en el que pueden experimentar de primera mano el mundo laboral.

 

2. Cercanía a la realidad

Esta segunda área también representa una ventaja para los que eligen hacer una formación profesional. Esta modalidad logra acercar al profesional al mundo real, para conectarlo de una manera más rápida, más práctica y más dinámica al mercado laboral. Elegir un ciclo FP por encima de una educación más tradicional en la Universidad puede tener grandes ventajas en el tema de familiarizarse con el ámbito profesional, puede ayudarle a tu confianza y seguridad a la hora de enfrentarte al mundo laboral y puede despertar en ti un sentido más práctico de lo que sea que estés estudiando. En contrapartida, en la Universidad, tendrás una base teórica y conceptual más ámplia de tu área, y eso puede ayudarte, en un futuro, a tomar decisiones con más base.

 

3. Accesibilidad

En temas de facilidad, matrículas, precio y otros temas que hacen de un estudio superior más o menos accesible, los ciclos FP tienen una ventaja extra. Y es que no necesitan muchos requisitos específicos, no tienen un sistema de acceso tan complejo como lo tienen algunas Universidades e incluso en el aspecto económico pueden ser más fáciles.

 

Por lo tanto elegir esta opción puede ser beneficioso desde un punto de vista logístico, práctico y, por qué no, monetario. Por otro lado, en la Universidad, al costar más entrar, seguramente sentirás una mayor implicación. Además, las personas que te rodearán también habrán pasado por un duro proceso para acceder a la misma y pueden aportarte inputs valiosos.

 

4. Diversidad e innovación

Los ciclos FP suelen estar más enfocados en temas puntuales y por lo tanto es normal que haya mayor variedad de ofertas y de especificaciones. Al priorizar la innovación y la constante renovación, las formaciones profesionales suelen tener un portafolio mayor, y por lo tanto es posible que decantarse por esta opción te brinde un acercamiento más claro hacia lo que quieres o te ayude a encontrar un programa que se adapte mejor a lo que buscas. Del mismo modo, en una Universidad se suele disponer de mejor equipación tecnológica y recursos para completar las lecciones teóricas.

 

5. Proximidad e instalaciones

Este aspecto dependerá mucho de dónde vivas. Debes tener en cuenta que si vives en una zona alejada de una capital, probablemente no tengas Universidades cerca y tengas que desplazarte a diario, o incluso mudarte a otra ciudad. Si para ti no es un problema, estás frente a una decisión que puede aportarte muchas experiencias nuevas. En el caso de que no tengas una Universidad cerca, aprovecha las posibilidades que te derán los centros de FP de tu zona, que estamos seguros de que cumplirán tus expectativas, por exigentes que sean.

 

Como ves, ambas la Universidad y los ciclos FP tienen sus puntos fuertes y débiles. Todo depende de lo que te guste, de lo que priorices y de lo que se adapte más a tus expectativas y a lo que quieres lograr. Sin embargo, elijas lo que elijas, lo importante es nunca quedarse quieto, y continuar siempre alimentando tu conocimiento con ganas de seguir creciendo profesional y personalmente.

 

Por ejemplo, si ahora mismo no pensabas hacer una inversión grande en tu educación, pero te interesa seguir formándote, puedes acceder a cursos gratuitos que aportarán muchísimo a tu currículum, sobre todo en áreas relacionadas con la tecnología y lo digital.

 

[Tweet “Ciclos FP vs Universidad tradicional, ¿qué camino de #formación elegir? vía @InfoJobs”]

 

Recuerda que independiente del camino que elijas, el paso más grande es tener la motivación para buscar esa formación que te ayudará a completar tu perfil, a moldear tu camino profesional y a acercarte a ese trabajo con el que sueñas.

 

Si ya empezaste un proceso para seguir formándote y ahora lo que te falta es encontrar una oferta que encaje con lo que quieres para tu futuro, descubre entre las nuestras las grandes oportunidades que tenemos para mejorar tu futuro profesional.

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized