• Inicio

Cómo gestionar el talento 2.0

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
30/05/2016 min

Se ha hablado mucho de la marca personal y las nuevas tendencias que surgen en el sector de los Recursos Humanos en la actual era digital en la que nos encontramos, lo que nos lleva a la necesidad de conectar RRHH y marketing para hacer que las empresas sean más atractivas, ágiles y dinámicas.

Según diversos estudios, el 61% de los internautas acceden a internet cada día. Y es que nos encontramos en la era del “Internet de las cosas”, ya que nos permite controlar la información de manera más cómoda, por lo que o estás en internet o mueres.

De hecho, según asegura Albert Solana, Business Manager y especialista en Transformación Digital de Synergic Partners, las empresas están poco a poco evolucionando hacia la digitalización para ser más atractivas, siendo la gestión del talento 2.0 el reto más importante para 7 de cada 10 compañías.

¿Qué sucede entonces con aquellas corporaciones que aún no cuentan con esta tendencia?

En la gestión del talento 2.0, hay ocasiones en las que la compañía bloquea el proceso de reclutamiento o fidelización del empleado, ya sea por desconocimiento, porque no lo ve necesario o simplemente porque las infraestructuras impiden el acceso a internet.

Así, paso a detallar unos pasos de cómo gestionar talento 2.0 en estas ocasiones:

1. Desconocimiento

La solución es intentar estar a la última. Fíjate en tu competencia, ubícate en puntos en los que se encuentra tu sector y descubrirás un mundo de aquello que se está demandando en tu mercado.

2. No lo ve necesario

Según el Estudio de Transformación Digital de la Empresa Española, el 60% de las empresas reconocen que su modelo de organización está impactado por la digitalización, pero el 19% aseguran querer mantener su cultura de gestión del talento. “La digitalización debería permitir agilizar las estrategias y paradigmas en la gestión de personas cada vez con más necesidades, haciendo nuestro trabajo más eficiente y a su vez optimizando nuestros resultados. Ahora nuestro reto es aprender a gestionarlo”, asegura Jose Ángel Cano, CEO de Wonnova.

El dato está corroborado por el 77% de las empresas que ya han visto optimizados su resultados, según el citado estudio.

3. Las infraestructuras impiden el acceso a internet

La brecha digital puede darse en cualquier situación, por lo que hay ocasiones en las que el entorno laboral no permite implantar internet en sus infraestructuras, principalmente en el sector público.

  • Bien si es para optimizar tu gestión del talento o no, lo primero que tenemos que hacer es definir para qué queremos esa digitalización. No olvidemos que la tecnología puede ayudar, pero todo depende de las prioridades e iniciativas de la empresa.
  • Para ello debemos definir una estrategia planificada: quién llevará a cabo el proceso de gestión del talento, valorar en dónde debemos estar y, sobre todo, de cuántos recursos económicos y materiales disponemos.
  • Una vez efectuado este análisis, la clave para elaborar un plan adecuado y con forma es observar qué hace la competencia para ver qué es lo que mejor se adapta a nuestras circunstancias o saber qué es lo que no queremos hacer.
  • Estamos hablando de inclusión social. Eso lleva un seguimiento, una enseñanza que no solo abarque a esa compañía, sino a su comunidad para que todos los miembros aprovechen la oportunidad que les brinda la tecnología. En este sentido, Gobierno y entidades públicas deben jugar un papel más activo en la innovación, según el 57% de usuarios del Foro Económico Mundial.

Con todo esto, tal y como aseguró David Alandete, director adjunto de El País, en #RETINA2016, “la transformación digital es una gran oportunidad para el futuro. Aquí puede morir cualquiera”. Así, en una era en la que la digitalización es una parte del proceso de gestión del talento, para conseguir superar la brecha que divide a los que abrazan con fuerza la innovación digital de los que se resisten a morir con el modo analógico son necesarias una educación y una cultura acordes a las prácticas digitales.

Superar este reto digital es imprescindible para todos, por lo cual los gobiernos y el sector privado deben buscar reducir esta brecha y luchar por la inclusión para facilitar el acceso a la información online, considerado un derecho humano por la ONU.

 

Rubén Rodríguez es experto de Comunicación en Wonnova
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized