Habilidades digitales para hacer teletrabajo


A estas alturas ya sabemos todos que teletrabajar no es sentarse en el sofá con el portátil. Y ya está. El teletrabajo exige mucho de las personas que lo practican, puesto que además de cumplir con sus hábitos personales, deben conjugar en un mismo espacio vida profesional y personal.
Teletrabajar y hacerlo con éxito es cuestión de hábitos y de conciencia. Pero también de habilidades. Habilidades que, no tengas la menor duda, pueden ser adquiridas con tiempo, esfuerzo, experiencia y voluntad.
Pero, ¿cuáles son las profesiones para las que se hace más factible el teletrabajo? La respuesta es clara: sin duda alguna, las profesiones digitales. Algunas son profesiones digitales de futuro, para las que puedes formarte, incluso de manera gratuita, a través de la plataforma Conecta Empleo de Fundación Telefónica.
Pero, ¿qué habilidades digitales nos permitirán alcanzar el éxito haciendo teletrabajo?
Sea cual sea nuestra profesión, hacer teletrabajo exigirá de nosotros mismos muchas habilidades, además de la capacidad organizativa, de priorización y de gestión de los propios proyectos. Las nuevas tecnologías son la base del teletrabajo, así que para tener éxito trabajando de esta manera, será necesario que antes hayamos aprehendido determinadas habilidades digitales. Bajo nuestro criterio, las esenciales son las siguientes:
Dominar las herramientas digitales de trabajo
Es un básico para cualquier profesional que vaya a enfrentarse al teletrabajo en los próximos días o que ya esté de lleno metido en esta práctica. En casa no contaremos con la ayuda directa de nuestros compañeros, de modo que es preciso haber desarrollado el dominio de las herramientas digitales que usaremos en el día a día. Puede que algunas sean nuevas, pero si antes ya tenemos entrenada esta habilidad, nos resultará más fácil adaptarnos.
Saber anticiparse y adaptarse a los nuevos retos digitales
La anticipación casi siempre es una buena consejera, porque nos permite estar prevenidos y actuar antes de que nos pille el toro. También en esto del teletrabajo, es imprescindible que los profesionales sepan cómo avanzarse a los cambios que inevitablemente se producen en el entorno digital. Saber qué sucederá antes de que se produzca un hecho nos ayudará a anticiparnos y a hacer una planificación mucho más elaborada para alcanzar el éxito.
Ser flexibles ante los horizontes de transformación
No todos los profesionales que están teletrabajando tienen desarrollada esta habilidad. Aunque ya te hemos indicado al principio que con tesón y esfuerzo pronto te sentirás más cómodo. Lo que querrá decir que estarás, lógicamente, más preparado. Es posible que algunas personas se sientan un tanto extrañas teletrabajando. Sobre todo en los primeros días.
El cambio que se ha producido durante la crisis sanitaria del COVID-19 nos ha puesto a todos a practicar el teletrabajo sin previo aviso, de modo que no es raro que el buen ritmo y la productividad hayan caído un poco. Trabajar en un nuevo entorno puede que sea complicado al principio, pero ser flexibles ante los nuevos horizontes de transformación nos dará tranquilidad y herramientas para gestionar cualquier crisis o cambio de futuro, por muy difícil que nos parezca. Por muy cuesta arriba que se nos haga.
Ser capaces de socializar en un entorno digital
Una de las prácticas saludables que se recomiendan durante el teletrabajo es la socialización. Conviene no quedarse aislados, porque corremos el riesgo de desconectar de la sociedad y del contacto cotidiano con nuestros compañeros. Otra habilidad interesante tiene que ver justo con la capacidad de socializar con otras personas que también teletrabajan, de encontrar a nuevos profesionales del sector y de acercarte a tu audiencia potencial.
Llevar a cabo videollamadas con tus clientes, compañeros o colaboradores puede convertirse en tu pan de cada día, al igual que hacer conferencias desde las redes o presentaciones virtuales. A todo esto hay que añadir otra cuestión muy importante, que es la capacidad de entender la diversidad. Aunque estemos trabajando en casa, tendremos la capacidad de relacionarnos con personas de todo el mundo y esto pedirá de nosotros un alto grado de empatía y comprensión.
Gestionar correctamente las emociones
La situación que vivimos ahora con el confinamiento nos tiene con las emociones a flor de piel. Hay que saber comprender que estamos en un momento excepcional y conviene tomárnoslo todo con calma. Cuando pase todo esto, aquellos que sigan teletrabajando no deben olvidarse de aprender a gestionar de manera conveniente sus emociones. Porque trabajar en soledad física, desde el hogar, puede ser complicado para muchos que están acostumbrados a socializar todos los días. Saber entender y gestionar cualquier momento o emoción nos resultará muy útil tanto en el teletrabajo como en la vida.
Tener capacidad crítica
Nuestro ordenador es una ventana abierta el mundo. En el trabajo también, pero en casa nos encontramos solos ante una avalancha de inputs diaria. La capacidad crítica es una habilitad fundamental para saber discernir entre aquello que es importante de lo que no lo es. Entre las fuentes fiables de las que no. Entre el ruido y lo que realmente importa. La capacidad crítica nos lleva siempre muy lejos, pero en este caso, saber ser críticos es prácticamente una obligación.
Y tú, ¿qué habilidades has adquirido teletrabajando? ¿Cuál de ellas te ha resultado más útil?