• Inicio

7 hábitos saludables que le inyectarán energía a tu rutina laboral

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
16/10/2018 min

La energía es eso que nos motiva, nos impulsa, y que cada mañana hace que nos pongamos en pie y sigamos con nuestro día a día. La energía la responsable de nuestro movimiento, de que logremos cada día estar más cerca de lo que soñamos, o de lo que queremos o imaginamos para nuestra vida. En resumidas cuentas, la energía es la manera en que podemos trabajar para conseguir lo que queremos.

Pero, ¿has notado que la energía no siempre es igual? Es decir, que hay días o momentos en los que te sientes imparable y luego hay otros en los que solo salir de la cama ya parece un gran desafío. Esto es normal y bastante común, especialmente en un mundo como el nuestro donde todo va cada vez más rápido, donde los días pueden ser exhaustivos y en el que las ajetreadas rutinas a veces pueden acabar por desgastar nuestra energía.

Pero tranquilo, si este es tu caso y sientes que la energía se te escapa, ¡tenemos 7 consejos muy fáciles que harán que tu energía se multiplique!

Mejora tu rutina laboral siguiendo estos 7 hábitos saludables

1. Agua

Estar hidratado es importantísimo, ¡mucho más de lo que pensamos! El cuerpo es en gran parte agua y si lo mantenemos hidratado podrá tener un mejor funcionamiento, reduciendo así esa fatiga que te quita la energía. Bébela diariamente y para un efecto más inmediato, empieza todos tus mañanas con dos vasos en ayunas, ¡notarás la diferencia en apenas unos días! Y siempre que puedas, hidrátate en el trabajo, más si realizas esfuerzo físico.

Hidratación agua en tu trabajo

2. Pica pica

Busca alimentos naturales y ricos en proteína o en glucosa, como por ejemplo los frutos secos o las frutas. Cómetelos entre horas para ayudar a tu metabolismo y para mantener tu energía en el mismo nivel siempre. Aléjate también de alimentos procesados o de bebidas “energizantes”, estos solo te darán un pico de energía pero no necesariamente uno duradero. Así que anímate y establece una buena alimentación en tu rutina laboral, ¡verás que la energía no tardará en llegar!

Hábitos saludables comida en el trabajo

3. Ejercicio

Esta es uno de los hábitos saludables más importantes a introducir en tu rutina laboral. Si eres de los que no te gusta hacer ejercicio, sácate de la cabeza la idea de que es pesado, lo realmente importante es empezar tu día en movimiento, así que si ir al gym por la mañana no es lo tuyo, ¿por qué no intentas simplemente andar un trozo de tu camino al trabajo? ¡Seguro que notarás la diferencia!

Ejercicio hábito saludable en tu rutina laboral

4. Luz

Todos tenemos dentro una especie de reloj biológico que se llama ritmo circadiano y este se encarga de decirle a tu cuerpo cuándo debería estar más o menos activo. Una de las maneras en que este ritmo se activa y por ende da la orden a tu cuerpo de activarse también, es al estar en contacto directo con la luz. Así que vuelve prioridad en tus mañanas ver la luz cuanto antes, bien sea encendiendo lámparas justo cuando suene el despertador o abriendo las ventanas antes de cualquier otra cosa.

Luz importante sueño rutina laboral

5. Música

Escuchar música que te gusta, especialmente si es movidita, hará que tu cuerpo y tu mente se activen. También reducirá bastante el impacto de realizar ejercicio físico, ¡haciéndolo más fácil y más motivador para ti! Y si necesitas otra razón, cuando oímos una canción que nos encanta, las probabilidades de que cantemos son bastante altas. Así que aunque este no sea nuestro gran talento, o si solo nos atrevemos a hacerlo en la ducha, cantar aumenta nuestra autoestima y regula nuestra respiración.

6. Postura

Una buena postura te devuelve tu energía porque alinea tu cuerpo y te mantiene sano. Además te ayuda a proyectar fuerza, seguridad y a aumentar tu autoestima. Todas estas son cosas que harán que inconscientemente tu energía aumente. Así que recuerda, hombros abajo, espalda recta, pies firmes apoyados en el suelo ¡y prepárate!

Buena postura corporal hábito saludable en el trabajo

7. Momentos de desconexión

La energía también necesita de pequeños momentos de calma para poder recargarse, ¡no lo olvides! Así que date espacios para ti, respira profundo cuando sientas que tu energía disminuye, y procura dormir las 8 horas necesarias. Si le das a tu cuerpo el descanso físico y mental que necesita, verás como la energía luego vendrá sola.

Momento desconexión rutina laboral dormir 8 horas

Esperamos que estos sencillos consejos puedan ayudarte a ti y a tu energía a estar más activos que nunca. Recuerda que son las pequeñas cosas las que terminan haciendo un impacto mayor, así que empieza por detalles que no te cuesten mucho y verás que poco a poco irás transformando tu rutina para que esté llena de energía.

[Tweet “¡Multiplica tu energía con 7 fáciles consejos! vía @InfoJobs”]

¿Crees que tienes ya esa energía que te hace falta? Entonces quizás es momento de encontrar un nuevo reto, por ejemplo, una oportunidad laboral que te espera entre nuestras ofertas de trabajo. ¿Y si te das una pasada por InfoJobs a ver si encuentras ese siguiente reto que aumentará tu energía?

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized