• Inicio

5 hábitos para ser más productivo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
15/12/2015 min
Llevas un montón de horas trabajando, pero parece que el tiempo no te ha cundido. Seguramente pensarás “¿qué he hecho con las horas?”, “¿cómo he podido perder tanto el tiempo?“, “¿algún día podré hacer todo lo que me propongo?”.
Si te estás haciendo todas estas preguntas y no encuentras una respuesta, quizá deberías plantearte si eres o no productivo. Estos cinco hábitos podrían ayudarte a serlo.
1. Céntrate en una única tarea
No eres una navaja suiza. Sabes hacer muchas cosas, pero quizá nadie te ha pedido que las hagas todas o lo que es peor, que las hagas todas a la vez. Las personas que son verdaderamente productivas se centran en una única tarea y la llevan a cabo hasta el final. Esto les permite desplegar todo su potencial y concentrarse de verdad en una tarea específica.
2. Sé sincero contigo mismo
Si sabes que tienes un problema, engañarte no hará más que agravarlo. Sé sincero contigo mismo y resuelve aquellos problemas que estén mermando tu capacidad de ser productivo. Si por ahora no puedes, deberías (al menos) tomar conciencia sobre cuáles son tus limitaciones y actuar en consecuencia. Solo de este modo serás capaz de aprovechar todo tu potencial.
3. Actúa, hazlo, persigue tus sueños…
¿Pecas de inseguro?, ¿pides siempre la opinión de tu jefe o de tus compañeros antes de llevar a cabo ciertas tareas? Escuchar a los demás es importante, sobre todo si confías en ellos y en su profesionalidad, pero es mucho más conveniente que creas en ti y en tu trabajo para ejecutarlo de la manera que consideres oportuna. Persigue tus objetivos y no te olvides nunca de cumplirlos.
4. Ve al grano
Fijarnos demasiado en los pequeños detalles hace que, muchas veces, perdamos la visión de conjunto. La gente productiva y que además tiene éxito apunta hacia un gran objetivo y hace todo lo que está en sus manos para conseguirlo. Es posible que algunos detalles pequeños fallen, pero ya lo resolverás. Lo más importante de todo es que no pierdas el rumbo hacia lo principal.
5. Rodéate de gente positiva
No podemos esperar tener éxito rodeados de gente negativa. Hay que neutralizarlos (es una orden) o eliminarlos, siempre que sea posible. Esos focos negativos se encargan de destruir nuestros sueños (y hacen muy bien su trabajo) para dejarnos completamente noqueados. Elige cuidadosamente a aquellos que te rodean. Y esa es una máxima que debes aplicar a tu vida profesional, pero que es perfectamente válida en lo personal.
También te puede interesar: Cómo encontrar y mantener la motivación
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized