• Inicio

Cómo hacer un Máster mientras trabajas

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
27/01/2015 min
Ya sea porque tu empresa te ofrece la posibilidad o porque es una decisión que has tomado a nivel personal, debes tener en cuenta que estudiar un Máster a la vez que trabajas en una posición de responsabilidad dentro de la empresa no es tarea fácil y necesitarás mucha organización y constancia para no morir en el intento.

Avisa a tu superior directo antes de empezar el Máster

El primer paso cuando vas a hacer un Máster es hablar con tu superior directo y averiguar si existe la posibilidad de hacer un horario más flexible. Por ejemplo acumular todas las horas laborales en 4 días o poder tener alguna tarde libre y recuperar horas desde casa. En la mayoría de ocasiones, tu superior apoyará tu decisión y te ayudará a encontrar un horario de trabajo compatible porque saben que una mayor preparación por parte de sus empleados beneficiará a la empresa.

Ante todo, organización

Lleva un registro minucioso de todas las tareas relacionadas con el Máster, así como de reuniones importantes en el trabajo y distribuye las horas por bloques para dedicar al trabajo, Máster y tiempo libre para descansar. Mientras estés cursando el Máster el tiempo va a escasear y es muy importante que sigas rigurosamente el horario que te has marcado para conseguir hacer todo lo que te has propuesto.
Destina más tiempo a cada una de tus tareas de lo que crees que te llevará. Si destinas el tiempo justo a cada cosa es probable que cuando salga algún imprevisto toda tu agenda se vea afectada.

Establece prioridades

Con las nuevas tareas que te asignarán en el Máster, además del trabajo habitual que supone tu cargo, seguramente tendrás que dejar pasar algunos compromisos personales. Pon foco en tus prioridades y descarta todo aquello que pueda perjudicar a tus objetivos. Piensa que el tiempo que dedicas al Máster es una inversión que, aunque en ocasiones sea duro, se transformará en beneficios para tu carrera profesional.

Reduce las horas muertas

Aprovecha todo momento extra que tengas para estudiar. Si por ejemplo en el trabajo cuentas con una hora de descanso para comer, aprovecha para leer algunos de los artículos o estudios que necesitas para el Máster. Es una actividad que requiere tiempo pero que puedes hacer tranquilamente en el almuerzo o durante el trayecto al trabajo.

Y lo más importante: constancia

Combinar Máster y trabajo es una carrera de fondo y la constancia juega una parte fundamental. Es importante que seas capaz de mantener el ritmo durante todo el Máster o acabará repercutiendo en tus estudios o en el trabajo. Mentalízate de que todo lo que hagas hoy te evitará trabajo extra el día de mañana.
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized