• Inicio

Trabaja todos los días como si fuera Halloween: trabajos de miedo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
31/10/2017 min

Si el ritmo frenético de tu oficina y los ajustados deadlines que te pone tu jefe hacen correr adrenalina por tus venas, si responder la montaña de mensajes que tienes en tu email en menos de una hora te da un subidón, si sientes que sentarse enfrente de un ordenador por más de 10 horas te hacen sentir temerario… Sentimos decirte que tu trabajo no asusta a nadie.

Existen trabajos en los que la adrenalina es parte de cada segundo de la jornada laboral. Para demostrarte que tu profesión, en realidad no da nada de miedo, hemos hecho un listado con los trabajos más peligrosos del mundo:

Trabajos más peligrosos

1. Humano vs. cocodrilo: Cualquier persona que tenga que lidiar con animales salvajes a diario corre peligro, especialmente si meten su cabeza dentro de la boca de un cocodrilo. Los luchadores de cocodrilos lo hacen diariamente para personas que pagan por verlos.

Foto Bronek Kaminski

2. ¿Qué es peor que un apagón?: Tener que repararlo, obviamente. Trabajar con electricidad es un empleo peligroso, pero trabajar con electricidad en lugares altos es mucho peor. Algunos electricistas hasta necesitan utilizar helicópteros para reparar averías.

Foto billingsgazette.com

3. Los héroes urbanos: Los policías y bomberos que arriesgan su vida diariamente para salvarnos, aunque en ocasiones solo sea la de un gato que no puede bajar de un árbol, ¡tiene mucho mérito!

[Tweet “Los 6 #trabajos más peligrosos del mundo, como si cada día fuera #Halloween vía @InfoJobs”]

4. Houston, ¡tenemos un problema!: 430 astronautas han ido al espacio y 34 no han regresado. Lo que hace que esta profesión tenga un 7.5% de índice de mortalidad, ¡el índice más alto de todas las profesiones!

5. En el mar la vida es más peligrosa: Un clásico en los trabajos más peligrosos por excelencia, especialmente por los pescadores de cangrejos en Alaska. Entre los peligros de alta mar, las largas noches, las bajas temperaturas y todas las cosas que se mueven dentro del barco, existen pocos trabajos más peligrosos que el de un pescador.

Foto Corey Arnold

6. Hacer leña del árbol caído: Junto a la pesca en altamar, la tarea del leñador es una de la más peligrosas del mundo. Grandes árboles, sierras filosas y muchas horas en selvas y lugares remotos hacen de esta ocupación una combinación muy arriesgada de factores.

Si buscas un trabajo que no sea tan peligroso, en donde lo único que tengas que hacer para sobrevivir sea soportar a ese colega de trabajo que no para de hacer spoilers de tu serie favorita, revisa las ofertas de trabajo que tenemos en InfoJobs.

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized