• Inicio

Headhunters y Nethunters, cómo hacer que descubran tu talento

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
18/10/2017 min

El headhunting es una técnica de selección de profesionales que tiene su origen en la década de los 50 del pasado siglo en Estados Unidos, donde dieron sus primeros pasos algunas agencias que posteriormente conformaron las actuales compañías de referencia internacional de headhunters.

Este método se usó en un primer momento como herramienta para reclutar a altos directivos, posteriormente se comenzó a utilizar para la búsqueda de perfiles que pueden resultar difíciles de encontrar o con características muy específicas. Para la búsqueda de ese talento el reclutador debía tener una gran red de contactos y estar bien relacionado en entornos empresariales, pero como en todo, la irrupción de internet acortó los tiempos de búsqueda y transformó las formas de encontrar estos perfiles. El nethunting se abrió paso entonces dando comienzo a la caza del talento en la red y para ello los nethunters se sirven de las redes profesionales y sociales siguiendo la denominada huella digital de los perfiles que les interesan.

Es interesante aprender a cuidar y potenciar nuestra marca personal para llegar a convertirnos en un perfil atractivo para este tipo de reclutadores de talento en la red y para ello podemos tener en cuenta algunas consideraciones:

  • Tenemos que saber mostrar nuestras capacidades y dar la máxima visibilidad a nuestro perfil en la red mediante el uso de las redes profesionales o sociales (en estas últimas debemos seleccionar bien lo que se comparte y diferenciar lo personal de lo profesional). También podemos optar por crear nuestro propio blog. Es importante ser activo y dar a conocer aspectos como nuestra capacidad de formación continua con la realización de cursos o talleres, aspectos de nuestra forma de trabajar, así como la experiencia o logros conseguidos.
  • Compartir información y aportar contenidos de calidad en relación con el sector profesional al que nos dedicamos o para el que estamos formados. De esta manera se puede observar lo actualizados que estamos en las nuevas tendencias y cambios que se producen en nuestro entorno profesional.
  • Con la creación y mantenimiento de una adecuada red de contactos relacionados con nuestro ámbito laboral o formativo, podemos convertirnos en un perfil de referencia e identificable. Con ello contribuimos a ser un profesional reconocido en nuestro sector y recomendable por todos para cualquier proyecto u oportunidad profesional.

Nuestra marca en el entorno digital y cómo interactuamos en él aporta a este tipo de reclutadores una valiosa información con la que componer nuestra imagen y por lo tanto vale la pena reforzarla.

Eliseo Casamichana es profesional de RRHH y administrador del blog EMFOCA “Empleo y Formación Provincia de Cádiz”

¿Buscas nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized