• Inicio

6 hobbies inteligentes

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
07/12/2015 min
¿Sabías que hay ciertas actividades que pueden beneficiar a tu cerebro y hacerte más inteligente? Aquí tienes 6 hobbies tan entretenidos como productivos.
1. Lee como si no hubiera un mañana. El último estudio del CIS (2015) reveló que solo el 29,3% de los españoles leen todos los días. Ese escueto porcentaje es el de las auténticas ratas de biblioteca. Luego están los que leen a veces (63%) y los que no leen nunca (29,3%). ¿En qué grupo estás tú? Leer reduce el estrés, te permite aprender sobre un montón de cosas y experimentar emociones de lo más variadas. Además, no importa lo que leas: ficción, ensayo, biografías… sabrás muchas más cosas y aumentarás poderosamente tu nivel de bienestar.
2. Escribe lo que sea. A lo mejor piensas que escribir no es lo tuyo y te entra angustia nada más pensar en lo de enfrentarte a la página en blanco. Pero, ¿habías pensado que empezar a escribir es una excelente oportunidad para mejorar tus habilidades lingüísticas? Además, se trata de un ejercicio que te ayudará a poner negro sobre blanco lo que sientes, a inventar historias y a desarrollar nuevos razonamientos para desarrollar tu inteligencia.
3. Viaja a lugares nuevos. Viajar no es una actividad banal. A no ser que cada verano te encierres en el mismo apartamento, pases mil horas al sol en la misma playa y comas la misma fritanga de siempre en el chiringuito de rigor. Viajar es un ejercicio que no te puedes perder (a no ser que te disguste profundamente), porque te ayudará a liberar tu mente del estrés y te servirá en bandeja la posibilidad de ser más observador y reflexivo. Por si esto fuera poco, en cada nuevo lugar que viajes conocerás gente nueva, culturas fascinantes y comidas que jamás habrías podido imaginar.
4. Cocina platos diferentes. ¿Te gusta cocinar? ¡Pues sigue este sendero! Los cocineros son profesionales que están explotando continuamente su faceta más creativa. Pero cuidado, tienes que ir un poco más allá del brócoli hervido y la merluza a la plancha. Busca nuevas recetas de platos diferentes: esto te ayudará a mejorar tu capacidad multitarea, a ser más habilidoso a la hora de realizar mediciones y cálculos y a aprender a tomar decisiones rápidas. Pero esto no es todo: tus sentidos también lo agradecerán.
5. Haz actividades específicas para muscular tu cerebro. Hablamos de actividades centradas en el entrenamiento de tus habilidades mentales. Así, además de hacer deporte (también lo recomiendan los expertos) deberías hacer ejercicios de manera regular que te ayuden a crear nuevas conexiones cerebrales: sopas de letras, sudokus, adivinanzas, juegos de mesa… La oferta es absolutamente ilimitada.
6. Aprende a tocar un instrumento. Son muchos los estudios que demuestran que la música es muy importante para la estimulación: tiene la capacidad de invocar emociones complejas y evocar todo tipo de estados psicológicos. Las últimas investigaciones dicen, además, que aprender a tocar un instrumento es muy beneficioso para entrenar la memoria.
Y a ti… ¿qué es lo que más te motiva cuando estás fuera de la oficina?
También te puede interesar: ¿Te preocupas o te ocupas?
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized