• Inicio

Ibermática mejora las competencias del alumnado con Big Data e IA

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
01/01/1970 min

Ibermática, a través de su Instituto de Innovación (i3B), y junto a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea, ha lanzado el proyecto ‘Talentua Orientatzen’. La iniciativa surge ante la necesidad de ofrecer al alumnado recomendaciones personalizadas de las rutas formativas adecuadas al finalizar su edad escolar. Así, ambas entidades han desarrollado un sistema que es capaz de ligar los gustos y preferencias de los estudiantes con la oferta formativa existente de manera automática, gracias a tecnologías de Inteligencia Artificial y Big Data.

Actualmente existe un alto “sesgo” de error en la orientación académica y profesional del alumnado, lo que, en muchos casos, redunda en la pérdida de años lectivos, abandono académico, frustración e ineficiencia en el aprovechamiento de los recursos educativos, tanto a nivel de las organizaciones, institutos y universidades, como a nivel del esfuerzo requerido por los estudiantes. Está demostrado que el 21% abandona o cambia de grado universitario el primer año. Esto, unido a la cada vez mayor variabilidad en la oferta educativa, con nuevos grados, carreras y posibilidad de selección, provoca que el talento local se disperse por decisiones erróneas en un momento clave para definir su futura vida académica y profesional.

[VER: Ofertas de Ibermática en InfoJobs]

 

“Identificar y objetivizar las competencias personales de cada alumno dentro de un mapa analítico complejo y jerárquico”

Según Aitor Moreno, responsable de la Unidad de Inteligencia Artificial en Ibermática,el proyecto aúna distintas tecnologías, como el modelo no supervisado, los sistemas de optimización y generación de sistemas prescriptivos muy maduros en el estado del arte actual, con un objetivo muy claro, identificar y objetivizar las competencias personales de cada alumno dentro de un mapa analítico complejo y jerárquico, y cotejarlo de forma inteligente con los mapas analíticos que conforman la oferta educativa profesional, junto con el mapa de tendencias laborales a medio plazo“.

Para ello, ha sido necesario recabar información interna de distintos centros, y enfrentarla de una manera automática con la información pública disponible en plataformas OpenData locales, tanto a nivel de éxito académico, como a nivel de éxito contractual en el contexto laboral. “Este sistema de relación semántico entre los distintos perfiles, aparentemente lógico, es la base de una mejora en la formación de personal cualificado para los profesionales actuales y futuros, y además, permite a la Administración conocer las competencias requeridas por la sociedad y el mundo laboral y la comparación entre estos marcos de acción, que directamente impacta en la economía del país”, explica Moreno.

Por tanto, los beneficios de este proyecto son un mayor porcentaje de éxito para los colegios, una tasa de deserción menor para las Universidades de Gipuzkoa y centros de FP, un beneficio psicológico y económico para los estudiantes y las familias en un momento crítico de decisión y, finalmente, la reducción de la tasa de desempleo, una mayor capacidad de contratación, y por lo tanto, un crecimiento económico medible.

Moreno espera que este proyecto “ayude a los estudiantes a desarrollar la capacidad de aprender a aprender, y a los profesionales, a realizar recomendaciones objetivas basadas en datos, y que permitan la selección individual de aquellas asignaturas, estudios y competencias que se deben fortalecer. En resumen, que permita a los estudiantes desarrollar todo el potencial de sus habilidades, conociendo su profesión favorita y explorando la forma de llegar allí“.

 

Descubre más en InfoJobs sobre: ¿Cómo elegir la formación adecuada a tus aspiraciones?

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized