• Inicio

Cómo identificar las ofertas de trabajo fraudulentas [VÍDEO]

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
05/02/2014 min

En InfoJobs trabajamos a diario para garantizar el mejor servicio para las personas que están buscando trabajo, para ello realizamos revisiones periódicamente para comprobar que las ofertas publicadas cumplen las reglas de uso de InfoJobs.

¿Qué tipo de ofertas no están permitidas en InfoJobs?

Están totalmente prohibidas las ofertas de trabajo que impliquen una inversión económica por parte del candidato, que supongan cualquier tipo de discriminación para los candidatos, que pertenezca a una empresa piramidal o negocio multinivel o que conlleven cualquier ilegalidad de acuerdo con el marco comunitario vigente.

¿Cómo se detectan este tipo de ofertas?

InfoJobs no interviene en la publicación de ofertas, es decir, son las propias empresas las que se registran en InfoJobs y publican su oferta en la web. No obstante, periódicamente se revisan las ofertas para garantizar el buen uso de la plataforma.

También disponemos de un sistema que permite detectar aquellas palabras dentro de la oferta que pueden implicar cierta discriminación para los candidatos. 

Por supuesto también contamos con la ayuda de los propios usuarios de InfoJobs. Si cualquier candidato detecta una oferta que incumple las reglas de uso puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestros canales en Facebook o Twitter o escribiendo a gestiondatos@infojobs.net

¿Qué hace InfoJobs cuando detecta una oferta fraudulenta o discriminatoria?

Un equipo de expertos analiza detalladamente la oferta para confirmar si realmente incumple las reglas de uso. Si la oferta no es correcta, nos ponemos en contacto con la empresa para que modifique la oferta.

En caso que se confirme que el incumplimiento de las reglas de uso supone un fraude para los candidatos eliminaremos la oferta y daremos de baja la empresa para evitar que publique nuevas ofertas.

¿Cómo puedo detectar una oferta fraudulenta?

Hemos preparado este video con algunos consejos para identificar las ofertas de trabajo que no son una oferta de trabajo real. Esperamos que te sirva de ayuda.

 
 
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized