• Inicio

Una generación executive en un entorno cambiante e incierto

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
28/01/2014 min
Para Brenda Del Val Hermosa, directora de desarrollo de negocio de IE Business School en España, un profesional executive no solo es aquél que sigue formándose sin abandonar su vida laboral, sino que también es el que, ocho o diez años después de haber obtenido un título universitario, tiene una visión transversal de los negocios porque ha trabajado en distintas empresas y sectores que le aportan un valor como profesional que de otro modo no habría adquirido.
Al margen de tener a su cargo la gestión de un número determinado de personas, los líderes executive se caracterizan por estar perfectamente acostumbrados a tomar decisiones importantes bajo presión. Hasta hace poco, la formación de estos profesionales, a través de másteres y otros programas de formación, era financiada por las propias empresas. En ese momento también se llevaba a cabo lo que podríamos llamar “transferencia de talento” entre corporaciones. La empresa interesada en contratar al directivo abonaba el importe de la formación para aprovechar el retorno de esa formación.
Actualmente, las cosas son muy distintas. En 2007, el 95% de la formación de los executives corría a cargo de las empresas. Hoy este porcentaje no llega al 10%. Es por este motivo, pero también por el contexto macroeconómico actual, que las propuestas de formación han cambiado radicalmente. Ahora los directivos no pueden apuntarse a programas que se dilaten demasiado en el tiempo y, por si esto fuera poco, quieren ser capaces de combinar esta formación con los viajes, la atención a la familia y los contratiempos diarios del negocio…
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized