• Inicio

Por qué tienes que dejar de usar la frase “seré feliz cuando…”

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
27/05/2019 min

La frase “seré feliz cuando… ” es una frase común para describir ese momento ideal en el que se alinean los sueños de un profesional con su realidad laboral. La sociedad en la que vivimos nos ha enseñado que hay sueños, metas y objetivos que alcanzar, y que hasta cierto punto, llegar a ellos es una forma clara para garantizar la felicidad en el trabajo.

 
Sin embargo, aunque esto tiene algo de verdad y funciona como elemento motivador, no es del todo cierto ni tampoco del todo positivo para la mente y la plenitud en el trabajo de un profesional.

 

importancia-felicidad-en-el-trabajo-infojobs

 

¿Por qué sucede el síndrome de “seré feliz cuando…”?

 
Hoy en día el ritmo de la sociedad es más veloz de lo que ha sido nunca y esto hace que los objetivos, metas y logros que un profesional puede alcanzar sean cada vez mayores. Y es que es normal querer siempre llegar más lejos, ganar más, encontrar un trabajo que te apasione o mejorar tu puesto. Sin embargo, al caer en este patrón lo que puede pasar es que termines por aplazar tu felicidad y comiences a verla como algo a lo que debes llegar y no algo que puedes construir constantemente.

 

¿Por qué debes evitar caer en él?

 
Aunque los objetivos son una manera ideal de motivarte y de siempre conseguir lo que sueñas, centrarte demasiado en ellos tiene un lado negativo: dejar de vivir en el ahora y poner tu estabilidad, tu felicidad y tu proceso de autorrealización en juego.

 
Al asociar tu felicidad en el trabajo con algo como un aumento de sueldo, un nuevo puesto o unas felicitaciones por parte de tu jefe/a, lo que haces realmente es desconectarte del ahora, dejar de pensar en lo que tienes, dejar de considerar lo que has logrado y por último, restarle valor a tu presente.

 
Y es que si estás constantemente pensando en cosas que no han pasado, no tendrás tiempo de parar a reflexionar en el hoy, ni en dónde estás, ni en cómo has llegado hasta ahí, ni en todas las razones que tienes para sentir y construir esa felicidad laboral desde hoy mismo.

 

¿Qué puedes hacer para alcanzar la felicidad laboral?

 
A parte de ser consciente de que no te debes medir solamente con objetivos y de entender que la felicidad es un proceso que empieza en ti, hay muchas cosas que puedes hacer. Desde un proceso de mindfulness hasta un cambio de carrera o incluso encontrar una nueva actividad que te devuelva al presente y te haga valorar más el ahora. Nosotros te recomendamos algunos consejos para ser más feliz en tu trabajo en este artículo, o incluso te compartimos este video que seguro te sacará una sonrisa y te enseñara algunas valiosas lecciones.

 

 
[Tweet “¿Sabes por qué debes dejar de decir “seré feliz cuando…”? Descúbrelo vía @InfoJobs #felicidad”]

 

Si después de este artículo estás decidido a no dejar la felicidad para después y tu primer paso es encontrar un nuevo lugar en el que puedas centrarte en el ahora y en encontrar tu felicidad laboral, ¿qué dices si buscamos juntos? Entra en InfoJobs y prepárate para encontrar una gran oportunidad entre nuestras miles de ofertas de trabajo.

 

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized