• Inicio

Importancia de la veracidad de tu CV

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
20/03/2012 min

¿Puedo mentir en mi CV? Ésta es una pregunta bastante frecuente entre los candidatos que buscan empleo, y la respuesta es “no”. A continuación te explicamos por qué:
No es lo mismo presentar tu mejor cara que mentir. Presentar tu mejor cara significa incluir en tu CV la información más relevante para una oferta concreta (en vez de incluirla toda). O mostrar tu motivación por una empresa concreta (por ejemplo, en la carta de presentación). O quizás obviar que te tomaste un año sabático cuando, al mismo tiempo, estuviste estudiando inglés. ¡Mejor di que estuviste estudiando inglés!
No confundas presentar tu mejor cara, con mentir.
Si mientes, pierdes el tiempo.  “Disfrazar” tu CV o mentir en las preguntas de filtrado del cuestionario de inscripción de InfoJobs no te llevará a buen puerto. Es posible que consigas engañar al reclutador, pero seguro que sólo será temporalmente. En fases posteriores, como en la entrevista o en las pruebas de selección, deberás demostrar que realmente sabes todo lo que “dices que sabes”. Si no eres capaz de hacerlo, te delatarás a ti mismo. Puede ser que descubran tus mentiras en la entrevista de trabajo, o peor aún, cuando ya estés trabajando. Tarde o temprano, las mentiras te cerrarán puertas.

Si no mientes, optimizas tu tiempo. Sé honesto y destina tus energías a aquellos procesos de los que puedas salir vencedor. Apuesta por aquellos que encajan contigo y donde tienes más posibilidades.

La información veraz es tu mejor aliado. El CV y la carta de presentación son las herramientas básicas para encontrar trabajo, al menos en InfoJobs. Su contenido debe ser veraz y tiene que estar actualizado para que el reclutador tenga una idea lo más exacta posible de tu perfil y de tus capacidades.
Herènia Casas – Ver perfil profesional

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized