• Inicio

Cómo identificar las emociones para mejorar profesionalmente

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
10/01/2019 min

¿Quién no se ha despertado algún día raro, confuso, aturdido, sin saber muy bien qué pasa?

Seguro que has oído hablar del libro “El monstruo de colores” de Anna Llenas, un libro que te ayuda a identificar las emociones con los peques de la casa.

En él nos cuenta la historia del monstruo de colores que se ha levantado raro, confuso sin saber qué le pasa, y es que resulta que se ha hecho un lío con las emociones y tiene que deshacer ese embrollo para poner en orden la alegría, la tristeza , el miedo , la rabia y la calma. ¿Será capaz?

¿Eres capaz de identificar tus emociones?

Las emociones son la predisposición que nos llevan a actuar, a comportarnos, a sentir y a relacionarnos de una determinada manera con las personas que nos rodean.
Es la inteligencia emocional quién tiene la capacidad de manejar tus emociones de manera adecuada para alcanzar tus metas si sabes emplearlas de una manera efectiva y disciplinada.

Cuando no consigues tus objetivos, cuando estás en búsqueda de un nuevo empleo y haces entrevistas sin conseguir el resultado esperado, experimentas emociones como la frustración, la ira, el enfado, la ansiedad, la tristeza… emociones que por norma general las tomas como una amenaza machacándote a ti mismo con frases negativas, sin pararte a pensar que puede ser un reto más para cambiar, fases para aprender de los errores, probar nuevos métodos para mejorar tu perfil profesional, mejorar la carta de presentación, la manera de hacer la entrevista…

Cuando superas entrevistas y alcanzas tus metas, por ejemplo conseguir un nuevo empleo, desarrollas otro tipo de emociones más positivas como son la confianza y la alegría.

Es entonces cuando te das cuenta de que sabes utilizar adecuadamente tu inteligencia emocional, que para ello has trabajado:

  • El autoconocimiento, conocer tus fortalezas y habilidades, quién eres, qué quieres conseguir y a dónde quieres llegar
  • La negatividad, convirtiéndola en pensamientos positivos y como oportunidades para mejorar y cambiar tus acciones
  • La motivación tanto si has conseguido o no tus propósitos
  • La empatía, saber ponerte en lugar de otros hará que te relaciones mejor en todos los ámbitos
  • La capacidad de relacionarte con los demás, tus habilidades sociales
  • La comunicación no verbal, no comunica lo mismo una corporalidad relajada que una tensa

Aquí tienes 5 claves para identificar tu nivel de inteligencia emocional y mejorarlo en tu trabajo

 

Ver ofertas de empleo

Cristina Domínguez es formadora y cuenta con un Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de IMF Business School

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized